La vacunación se realizará con agenda abierta, por lo que no será necesario coordinar día y hora.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La ministra de Salud Pública, Karina Rando, destacó que la misma se realizará por segmento de riesgo y dispondrá de 700.000 vacunas. “Como es habitual, de manera priorizada y estratificada, empezando por los grupos de mayor riesgo”, dijo.
En primer lugar serán tenidas en cuenta las personas que se encuentran en establecimientos de larga estadía para adultos mayores, los usuarios de los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), las embarazadas y las puérperas, detalló la ministra.
La segunda etapa se focalizará en niños de entre 6 meses y 5 años, y la tercera, en la población en general. En esta última instancia, “se puede ir directamente al vacunatorio sin agenda previa”, indicó.
Rando confirmó que serán 700.000 dosis, misma cifra que en 2022, y agregó que "van a ser suficientes" para inocular a toda la población en riesgo.