Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad pollo |

Hay que frenar los abusos

El pollo por las nubes: subió el precio un 25% y crece el enojo

El precio del pollo aumentó un 25% en pocas semanas. Carniceros acusan a los productores de especular con la escasez y piden abrir la importación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El pollo, que para muchas familias uruguayas es la opción más accesible frente a la carne roja, se convirtió en un nuevo dolor de cabeza. En cuestión de semanas el precio subió entre un 20% y un 25%, y en carnicerías y supermercados cuesta conseguir supremas y otros cortes sin hueso.

“Hay escasez de pollo...lo que hizo que subiera el precio cuatro veces en poquitas semanas”, denunció el presidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), Hebert Falero. Su vicepresidente, Rafael Rodríguez, fue aún más duro: “Los polleros siempre manejan el precio utilizando la faltante como regla y con eso hacen que la gente pague más un producto que no debiera estar tan caro”.

La UVC reclama que el gobierno libere la importación de pollo, principalmente de supremas, para que haya competencia real y los consumidores no queden rehenes de los vaivenes del mercado local.

Un problema serio

Desde la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne (Adicu), su presidente Jorge López coincidió en que el problema es serio: “Los pedidos no llegan completos y el faltante de pollo entero se siente, pero el de cortes sin hueso se siente más”. Anunció que pedirán una reunión urgente con el Ministerio de Ganadería.

El subsecretario de Ganadería, Matías Carámbula, admitió que la faena de pollos bajó por las bajas temperaturas y problemas sanitarios, aunque los reclamos del sector comercial apuntan a un problema más profundo, la falta de reglas claras y la concentración del negocio en pocas manos.

Mientras tanto, en Argentina y Brasil se registraron nuevos casos de gripe aviar, lo que complica la posibilidad de importar sin restricciones.

El trasfondo es claro, un alimento esencial para la mesa de los uruguayos se vuelve cada vez más caro. Y aunque las explicaciones técnicas sobran, la pregunta sigue siendo la misma, ¿quién controla que el precio del pollo no termine siendo un lujo?

Temas

Dejá tu comentario