Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Facultad | suspendió | parciales

por salud

Facultad de Psicología de la Udelar suspendió toma de parciales del semestre

Sostiene la Facultad que para docentes y estudiantes "rendir y evaluar pruebas supondría un agravamiento y la exposición a un estrés inaceptable”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Consejo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) suspendió las pruebas parciales correspondientes a la segunda mitad del semestre. Argumenta que "la salud de docentes y estudiantes, para quienes lo ansiógeno del contexto sumado a la necesidad de rendir y evaluar pruebas supondría un agravamiento y la exposición a un estrés inaceptable”.

La resolución fue aprobada en la sesión del pasado lunes 17 de noviembre. Para el Consejo "en el marco del presente conflicto por la financiación y la dignificación de la Udelar no se dan las condiciones mínimas aceptables" para realizar las pruebas.

Sostiene que "la salud de docentes y estudiantes, para quienes lo ansiógeno del contexto sumado a la necesidad de rendir y evaluar pruebas supondría un agravamiento y la exposición a un estrés inaceptable para estudiantes y una sobrecarga de tareas para docentes. Además, afirma que "implica la gran parte de contenido no impartido, o la disparidad del mismo".

Parciales y nota final

Asimismo, resolvió no reponer clases ni períodos de evaluación que no se dictaron por el paro, y que la nota final será la obtenida en las evaluaciones realizadas hasta el 3 de noviembre.

"Excepcionalmente, los cursos que aún no han tenido ninguna evaluación podrán realizarlas en el marco de los criterios acordados, siempre y cuando exista una instancia previa a la fecha de la evaluación, donde se respondan dudas, se presente la consigna y el temario a ser evaluado”, sostiene la resolución.

También, se encomienda al decanato realizar las gestiones para que los estudiantes que gocen de becas no pierdan el beneficio, y valorar instancias complementarias para los estudiantes que tengan nota de reprobación en cursos sin parciales eliminatorios.

Finalmente exhorta a contemplar las situaciones de los estudiantes privados de libertad y solicitar a la Comisión de Posgrados que revise las fechas de entrega en sus cursos.

Dejá tu comentario