El director de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo (IM), Guillermo Moncecchi, aseguró que la comuna incrementará sustantivamente las multas a quienes arrojen desechos en los cursos de agua.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Señaló además que está a estudio una normativa que permitirá a la comuna ingresar a predios privados donde haya basurales a realizar limpiezas y cobrarle el servicio al propietario.
En lo que va del año, la Intendencia de Montevideo (IM) retiró de los principales cauces de agua del departamento más de 18.000 toneladas de residuos; por eso, se busca reforzar la política de limpieza de esos puntos e incrementar las sanciones, aseguró Moncecchi.
“Lo más importante es atacar las causas. Ahí va desde mejorar la fiscalización, hacer un seguimiento de los GPS de cada uno de los vehículos, y un mecanismo de geo-cerca, para que salte una alarma”, explicó.
Señaló que las multas actualmente están en las 350 unidades reajustables y que se aumentarán sensiblemente.
“Si para evitar los costos de verter en Felipe Cardoso se vierte en los cursos de agua, eso es un problema ambiental enorme. Tenemos que evitar eso a través de multas”, afirmó el jerarca.
Otra de las estrategias que aplicará la intendencia es el ingreso a predios privados donde se de la acumulación de residuos y para ello hay un proyecto en la Junta Departamental que permitiría el ingreso de forma inmediata considerando la situación como un problema de salubridad y a su vez que el costo de la limpieza se le impute al dueño del predio además de las multas.