La Intendencia de Montevideo (IM) entregó viviendas en el asentamiento Campichuelo, ubicado en a zona de Nuevo París, delimitado por las calles Campichuelo, José Prat, Ferreira y Artigas y Carlos de la Vega. Los trabajos son desarrollados junto con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante la entrega de las llaves de ocho viviendas la intendenta Carolina Cosse explicó que en Montevideo “siempre hay que seguir” porque “una ciudad es movimiento esencialmente y hay que acompañarlo para ir cambiando la realidad, para ir logrando -de a poco- un mundo mejor e ir construyendo una sociedad mejor: donde nos tratemos mejor, donde la convivencia sea mejor y donde lo que prevalezca sea nuestra condición humana, que de eso es lo que está hecha la dignidad”.
Por su parte el director de la División Tierras y Hábitat de la comuna, Sebastián Moreno, expresó que “siempre es una alegría estar en estos momentos de festejo” y, en este caso aún más, dado que “el avance fue mucho más rápido de lo que estaba previsto”.
Destacó que “la vivienda es un derecho y, si bien festejamos la mudanza, festejamos porque se está ejerciendo ese derecho. No es un favor, no es las merecen o no merecen, es un derecho”.
Actualmente se trabaja en el sector Campichuelo, con la construcción de cinco viviendas y obras de infraestructura urbana. Con fondos propios, la Intendencia de Montevideo realizó una intervención en 54 viviendas, para la mejora de techos, baños y saneamiento.
El proyecto incluye 54 viviendas, en las que residen 193 personas. El predio se divide en dos sectores:
-
Campichuelo, caracterizado por ocupaciones irregulares, con viviendas que presentan problemas de acceso a los servicios públicos.
Itapé, conformado por núcleos básicos construidos en la década del 90.
El proyecto incluye la construcción de 13 viviendas –cinco en el predio y ocho en un terreno sobre calle Santa Lucía– y diversos servicios.
Las obras comenzaron en enero por parte de la Intendencia de Montevideo. La primera etapa, que ya finalizó en el predio de la calle Santa Lucía, abarcó:
Construcción de ocho viviendas de uno, dos y tres dormitorios para realojo, una de las cuales es 100% accesible
Conexión a red de saneamiento, que incluye también la construcción de cámara
Obras de vialidad: calles, veredas, rampas de accesibilidad y acceso vehicular en las viviendas que corresponde
Tendido de red eléctrica (UTE)
Alumbrado público
Red de agua potable
Acondicionamiento vegetal.