La Intendencia de Montevideo (IM) comenzó la limpieza del lago Cachón, en las canteras del Parque Rodó, virtualmente sin agua a consecuencia de la sequía. El director de Desarrollo Ambiental de la comuna, Guillermo Moncecchi, dijo que se trata de otra intervención del Programa Áreas Liberadas que promueve y posibilita el cuidado de los ecosistemas departamentales, mediante la limpieza, recuperación de cursos de agua y espacios contaminados por residuos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Estamos con una intervención más de las que hay muchas en la ciudad. Estos escenarios de camiones limpiando, resolviendo y generando una nueva mejora del ecosistema ocurre todo el tiempo”, agregó.
Recordó la limpieza profunda que se realizó en el lago del Parque Rivera en la que, además de limpiar el lago y mejorar el parque, se reparó el colector lateral al parque, con una obra de recambio de éste en un tramo de 800 metros, "lo que incide en la calidad del agua, que ya se está notando".
Moncecchi explicó que "ahora lo hacemos en el lago Cachón porque estamos en una situación de sequía, el agua baja, entonces nos hace más fácil limpiar y aprovechamos para levantar los lodos y el material orgánico que se acumula en el fondo del lago, que usualmente es difícil de levantar".
El lago Cachón tiene un nivel menor de agua producto del déficit hídrico que se está viviendo. Moncecchi adelantó que "cuando vengan las lluvias, como está previsto para el segundo semestre, el lago volverá a su normalidad porque el drenaje que tiene es con agua de lluvia" y agregó que también se aprovechará la oportunidad para realizar una mejora en el entorno.
Precisó que las obras y acciones del Programa Áreas Liberadas no sólo se hacen en el centro, sino en toda la periferia de Montevideo, donde se han retirado 70 mil toneladas de residuos de los cursos de agua y se han recuperado esas zonas.