Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad convenio | trabajadores |

calificaciones

Intendencia de Salto y Adeoms acordaron fortalecer estabilidad laboral

El acuerdo garantiza la estabilidad a los funcionarios que superen una evaluación por parte de tribunales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Intendencia de Salto y la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeoms) firmaron un nuevo convenio destinado a garantizar la estabilidad laboral para aquellos trabajadores que, tras una etapa de evaluación, alcanzaron o superaron los 70 puntos en las calificaciones realizadas por los Tribunales.

El presidente de Adeoms, Juan Carlos Gómez, en declaraciones difundidas por el diario Cambio, destacó que este logro es el resultado del proceso de negociación llevado adelante entre el sindicato y el actual gobierno departamental. «Entendimos que era justo luchar por la estabilidad laboral de los compañeros que ingresaron por designación directa y que cumplen con los requisitos de antigüedad y desempeño», señaló.

Por su parte, el secretario general de la comuna, Gustavo Chiriff, subrayó que este convenio es parte de un proceso planificado desde la elaboración del Presupuesto Quinquenal 2020-2025. «Es una etapa más en el camino hacia la estabilidad y el reconocimiento del trabajo de los funcionarios municipales. Esta administración tiene una mirada distinta hacia los trabajadores», aseveró Chiriff.

Lima y la estabilidad

En tanto, el intendente Andrés Lima resaltó la estabilidad económica de la Intendencia como un factor clave para llevar adelante este tipo de avances. «Hemos logrado cumplir con el pago de salarios, honrar compromisos con proveedores e invertir en obras. Esto es importante mencionarlo, porque en ocasiones se han puesto en duda nuestras finanzas, y los hechos demuestran lo contrario», aseguró.

Sobre el proceso de evaluaciones para los funcionarios Gómez adelantó que tendrá como objetivos permitir el ascenso de empleados presupuestados según las vacantes disponibles y garantizar la presupuestación de aquellos ue hayan cumplido los cuatro años de antigüedad como contratados efectivos al 31 de diciembre del año pasado.

Estas acciones buscan fortalecer la estabilidad laboral antes de que finalice el período de gobierno.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO