La alerta que emitió Inumet habla de una situación que generará un gradual descenso de temperaturas oscilando las mínimas entre -2º/2ºC y las máximas entre 10º/13ºC.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El informe indica que desde el sábado 25 de junio, se prevé una irrupción de masa de aire fría la cual persistirá sobre Uruguay hasta el lunes 27 de junio.
Las zonas más afectadas serán parte del suroeste, centro, este y noreste.
"En el resto del país si bien se prevén temperaturas bajas, las mismas no cumplen con el criterio de 3 días consecutivos por debajo de los umbrales estadísticos para la época del año", sostiene el texto.
Durante este evento se prevén la formación de heladas y probables precipitaciones escasas en las zonas al sur del Rio Negro durante las jornadas del sábado 25 y lunes 27 de junio.
Tendencias Climáticas Junio-Julio-Agosto 2022
Tendencias climáticas estacionales
La tendencia se realiza en función de la actual coyuntura climática, las relaciones estadísticas históricas demostradas entre el clima local y condiciones de temperatura de superficie del mar remotas y las salidas de los modelos climáticos de predicción en centros de investigación internacionales.
El informe de Tendencias Climáticas Estacionales se presenta en forma de sesgos en la distribución de probabilidad, es decir, en función de la probabilidad que el registro del trimestre entre en el tercil superior, medio o inferior de la distribución climatológica. En ausencia de sesgos, se debe esperar con igual probabilidad (33%) cada uno de los tres casos. En este informe se indican solo aquellos resultados estadísticamente significativos.
Precipitaciones
Se espera para el trimestre junio-julio-agosto que la precipitación acumulada sea inferior a lo normal. A todo el país se le asigna al tercil inferior una probabilidad de 40 %, mientras que a los terciles medio y superior una probabilidad de 30 %.
Temperatura
La tendencia de temperatura media trimestral en todo el país es normal o por debajo de lo normal. Se le asigna a los terciles inferior y medio una probabilidad de 40 %, mientras que al tercil superior el 20 % de probabilidad.