Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Argentina |

¿Explotó el invierno?

Inumet descarta la bomba polar de la que tanto hablan en Argentina

Inumet asegura que no existe tal fenómeno. ¿De qué se trata la alerta por bomba polar que describen del otro lado del Río de la Plata?

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Mientras las temperaturas siguen bajando y las sensaciones térmicas del “veranillo” de una semana atrás quedaron rápidamente en el pasado, del otro lado del Río de la Plata se habla de la llegada de una “bomba polar”, fenómeno asociado a un frío intenso repentino, con vientos helados y posible caída de agua-nieve. Sin embargo, desde el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) descartaron completamente la existencia de este fenómeno climático ya que “meteorológicamente hablando, no es un término que se utilice para describir nada y ni un fenómeno que exista".

Inumet anunció que para este fin de semana se esperan condiciones de tiempo estable debido al ingreso de un sistema de alta presión sobre nuestro territorio asociado a una masa de aire frío que ya se está haciendo sentir en toda nuestra región.

Los medios periodísticos porteños hablaron durante toda la semana de una “bomba polar” que azota la región del Río de la Plata y lo describían como un fenómeno meteorológico que se caracteriza por el cambio abrupto, no solo de temperaturas, sino también en el viento con llegada repentina de una masa de aire polar.

Caras y Caretas consultó sobre el tema a Inumet y desde el organismo especializado descartaron la existencia de este fenómeno climático.

Se dejó en claro que el frío intenso continuará durante el fin de semana con temperaturas mínimas de entre 4 y 5 grados para domingo y lunes con nulas posibilidades de lluvia.

De esta manera queda descartada la “bomba polar” que encendió todas las alertas del otro lado del charco en las Redes sociales, medios de comunicación y hasta infaltables cadenas de WhatsApp. Todo parece más bien una exageración para describir el cambio de temperatura que sufrió la región en los últimos días.

¿Qué es una “bomba polar”?

El término “bomba polar” no forma parte del lenguaje técnico utilizado por el Servicio Meteorológico ni por organismos científicos internacionales. Sin embargo, su uso se popularizó en los medios y redes sociales para describir irrupciones de aire frío que ocurren de forma abrupta y con fuerte impacto.

Temas

Dejá tu comentario