Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Uruguay |

Crecen los contagios

Investigan la muerte de un tercer paciente con dengue

Uruguay suma 224 casos: 113 son de dengue autóctono y 111 los importados. Nueva vacuna podría quedar disponible en 2025 informó la OPS.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó nueve nuevos casos de dengue en el país: 8 autóctonos y 1 importado, según el informe diario de este jueves e indica que hay una tercera muerte de un paciente con dengue que está en investigación epidemiológica. Además, hay 31 pacientes internados; uno en CTI.

En total, suman 224 los casos: 113 son de dengue autóctono y 111 los importados, desde que se detectó la enfermedad este año en Uruguay.

El departamento con más casos autóctonos es Salto, con 73 personas infectadas. También se registra dengue autóctono en Artigas (2), Durazno (3), Florida (1), Maldonado (1), Montevideo (14), Paysandú (179), Río Negro (1) y Rivera (1).

El reporte de Salud Pública también señala que hay un caso importado de chikungunya en Cerro Largo contraído en Brasil y dos casos importados de zika. Una persona de Montevideo que viajó al sudeste asiático y una persona en Artigas que está bajo investigación.

Nueva vacuna para 2025

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) brindó una sesión informativa este jueves en la que alertó sobre el aumento de los casos de dengue en el mundo y, sobre todo, en América. Jarbas Barbosa, el director del organismo, junto a un grupo de especialistas, dieron detalles sobre el comportamiento de la enfermedad, cifras sobre casos y mortalidad e Información sobre las vacunas.

En cuanto a las cifras, Barbosa detalló que hasta este martes se registraron “más de 3,5 millones de casos y más de 1.000 muertes en la región”, lo que representa “tres veces más de lo reportado” en el mismo momento de 2023. Según el jerarca, Brasil, Paraguay y Argentina son los tres países más afectados por la epidemia, ya que concentran “el 92% de los casos y el 87% de las muertes”.

En ese sentido, adelantaron que se encuentra en estudio una nueva vacuna de dosis única que en este momento está en fase 3, y que de pasar las siguientes pruebas quedaría disponible en 2025.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO