Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Jinetes | Asunción |

La ruta del prócer

Jinetes viajan a Paraguay a caballo para centenario de Escuela Artigas

Un grupo de jinetes uruguayos realiza el recorrido que hizo Artigas para llegar a escuela de Paraguay que lleva su nombre y cumple 100 años a fines de abril.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el mes de marzo, un grupo de quince jinetes uruguayos emprendió un viaje a caballo desde Montevideo hasta Asunción (Paraguay) como una forma de homenaje a la Escuela Artigas del Solar de Artigas que cumplirá 100 años el próximo 28 de abril.

La historia de la Escuela Artigas en Asunción

La institución educativa ubicada en la capital de Paraguay fue construida y es gestionada por el Gobierno de la República Oriental del Uruguay.

Esta escuela pública, que tiene el modelo pedagógico de ese país, se encuentra en el predio donde el prócer oriental José Gervasio Artigas vivió sus últimos días, justo en la entrada del Jardín Botánico de Asunción, donde estaba la Quinta de Ybyray de Carlos Antonio López que invitó al prócer a vivir allí en 1845.

“La idea es llevar las salutaciones y los buenos augurios en una especie de chasque; estas consistirían en notas escritas por niños de distintas escuelas uruguayas. Escuelas que fueron seleccionadas por haber recibido las semillas extraídas del esplendoroso y añejo ybyrapytá del Solar de Artigas y plantadas en dichos centros. La intención es que los niños mantengan un diálogo místico a través de esos escritos, con sus pares de la Escuela Artigas en Asunción del Paraguay”, señaló un comunicado del grupo de jinetes.

Viaje a caballo a Paraguay.jpg
Los quince jinetes que viajan a Paraguay haciendo la ruta de Artigas.

Los quince jinetes que viajan a Paraguay haciendo la ruta de Artigas.

Los quince jinetes que marcharon a Paraguay

La “Marcha Paraguay”, emprendida por los aparceros, integrantes de varias sociedades tradicionalistas y aparcerías del sur del país, está compuesta por 15 jinetes y 32 caballos.

El coronel José Carlos Arana, quien tuvo la idea de realizar la travesía, comentó que además del tributo de tradicionalismo oriental a la educación pública uruguaya, otro objetivo es hacer el camino del general Artigas, llegando a los lugares que fueron hito. Por ejemplo, en el territorio de Uruguay, la casa de Artigas, en Sauce, donde transcurrió su niñez y adolescencia; Purificación en Paysandú, su Cuartel General, Ayuí, en Salto, donde cruzó el río Uruguay con el éxodo; Curuzú Cuatiá en Argentina, donde se realizó el Pacto de Ávalos y sobre el río Paraná en Encarnación, donde cruzó para internarse en tierras paraguayas, entre otros.

“Nos une el gran amor al caballo, las ideas también transmitidas por el doctor Elías Regule, que fue un gran defensor del tradicionalismo y el criollismo en el Uruguay, y hacer el camino de Artigas es realmente muy removedor en varias etapas. Cómo sus ideales los movían para hacer toda esta odisea que hicieron en su tiempo, en la lucha por la libertad de los pueblos americanos y por el federalismo”, expresó Arana.

Reconocimiento municipal en Paraguay

Durante la sesión de la Junta Municipal de Asunción se presentaron ayer varias minutas referentes al aniversario de la Escuela Artigas y la llegada de los jinetes uruguayos.

Se acordó otorgar un reconocimiento municipal a dicha institución educativa, con una plaqueta donde se destaque la perseverancia y esfuerzo.

También declarar de interés municipal el acto central, a realizarse el 28 de abril del año en curso.

Además otorgar la distinción de Visitante Ilustre de la Ciudad de Asunción a autoridades del vecino país que estarán presentes en la celebración. Destacaron la marcha a caballo de las agrupaciones.

Fuente: Última Hora

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO