Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Onajpu | jubilaciones y pensiones | malestar

MALESTAR

Jubilaciones y pensiones: Onajpu señaló que el aumento que viene es insuficiente

Con el aumento que se estima para jubilaciones y pensiones “pensábamos recuperar el poder adquisitivo”, pero esto no se logra, reclamó Onajpu.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Malestar

En declaraciones a la prensa, el secretario general de la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas (Onajpu), Sixto Amaro, expresó el malestar de esta organización por el aumento que recibirán los jubilados y pensionistas en enero, y que se cobrará en febrero.

Este aumento, remarcó, es insuficiente. “Pensábamos recuperar el poder adquisitivo”, pero esto no es posible.

“Había cerrado el Índice Medio de Salarios Nominales en octubre en 5,29% [y] termina de cerrar noviembre en 5,93% […] Lo que aumentó el IMSN fue o,01%”.

Se vienen los aumentos de tarifas públicas

El Índice de Precios del Consumo, agregó Amaro, “supera al mes de noviembre el 5,14% y vamos a llegar al mes de enero con una paridad que, en los hechos, continúa haciendo perder el poder adquisitivo a todos los jubilados y pensionistas”.

A esto, siguió, hay que considerar que “tendremos que afrontar un enero en que habrá aumentos de OSE, de UTE”, y con la suba del dólar “todo lo que sea importación tendrá un aumento de precios que seguirán generando incertidumbre a todos los hogares de los jubilados y pensionistas”.

Así están los números

En enero, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dará a conocer el resultado del Índice Medio de Salarios Nominales de todo el año. Por tanto, el piso de 5,93% recibirá un pequeño ajuste. La reliquidación de las diferencias se cobrarán en el mes de marzo.

Para las jubilaciones y pensiones mínimas habrá que considerar el adelanto de 3% que el gobierno ortogró en agosto de 2024, y que fue a cuenta del aumento de enero del próximo año.

El resultado de esta cuenta indica que el ajuste piso para estas prestaciones sería, al día de hoy, de 2,84%.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO