Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad MGAP |

Proyecto para rambla sur

Los planes de la IM para el predio del Dique Mauá y la antigua compañía de Gas

El proyecto pretende crear una plataforma pública para eventos, espacio para actividades culturales y comunitarias una zona de picnic con balcón al río.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El histórico predio del Dique Mauá y de la antigua Compañía del Gas, durante décadas cerrado al público, setransformará en un paseo costero en Montevideo. La IM y MIEM trabajan de forma conjunta en un proyecto que busca recuperar ese enclave estratégico de la rambla y convertirlo en un espacio de uso ciudadano, con énfasis en el valor patrimonial y paisajístico.

Según informó la comuna, la iniciativa apunta a poner en valor el patrimonio industrial, reconocer el paisaje costero y reforzar la continuidad del sistema de espacios públicos sobre la rambla Sur. La apuesta, dicen, es integrar memoria, paisaje y ciudadanía en un punto que históricamente permaneció inaccesible.

Qué propone el proyecto

El plan, considerado una intervención urbana estratégica, prevé un recorrido histórico-patrimonial que permita conocer y resignificar la historia del Dique Mauá y de la Compañía del Gas; pretende crear una plataforma pública para eventos, pensada como espacio flexible para actividades culturales y comunitarias; una amplia zona de picnic con balcón al río, diseñada para redescubrir el borde costero desde un nuevo punto de vista. La IM señaló que estas acciones serán “reversibles y reparadoras”, y que buscan habilitar una nueva forma de apropiación colectiva del lugar.

Trabajo interinstitucional

La transformación del predio implica una mirada integral sobre aspectos ambientales, paisajísticos, culturales, patrimoniales, sociales y económicos. Por eso, el proyecto involucra equipos del MIEM, de distintas áreas técnicas de la IMM y del Municipio B.

El objetivo, destaca la intendencia, es construir “una comprensión compartida del territorio” y diseñar soluciones que permitan convertir al Dique Mauá en un nuevo espacio público de referencia en la capital.

Apoyo ciudadano

Desde la sociedad civil, la iniciativa fue recibida con entusiasmo. La Asamblea Permanente por la Rambla Sur celebró la inminente apertura del predio, calificándola como “un importante paso, fruto del esfuerzo sostenido en estos años por la ciudadanía”, y una conquista urbana para Montevideo.

Temas

Dejá tu comentario