Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

"basta de impunidad"

Marcha de la Diversidad, una acción en defensa de derechos

La marcha concluyó en la Plaza 1° de Mayo donde los organizadores dieron lectura a una proclama para reivindicar derechos.
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Como en anteriores ediciones la Marcha de la Diversidad fue una fiesta de color, música, alegría y rebeldía. Una jornada de defensa de los derechos conquistados y de reclamos a la sociedad y el sistema político. Desde los problemas que algunos colectivos tienen para acceder a la salud hasta las dificultades laborales, estuvieron entre las denuncias y reclamos.

La marcha partió sobre las 18.30 desde la Plaza Fabini y se dirigió por la avenida del Libertador hasta la plaza Primero de Mayo donde se realizó un espectáculo artístico y se leyó una proclama.

Al pasar por la intersección de Libertador y Nicaragua, sobre la acera del Instituto de Profesores Artigas (IPA) decenas de personas convocados por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos exhibían los retratos de los más de cien desaparecidos durante la dictadura. En ese lugar la marcha hizo un alto y prosiguió instantes después hacia la plaza.

Esta ocasión fue propicia también para recordar los 30 años de la primera marcha de la diversidad que tuvo lugar en Montevideo en 1993.

Una vez en la plaza Primero de Mayo, y tras entonar el Himno Nacional, se dio lectura a la proclama: “Nos volvemos a encontrar en las calles, sosteniendo el legado de aquel puñado de valientes organizades que sentaron las bases para que hoy seamos miles,combatiendo los discursos de odio y luchando por nuestros derechos”.

“En aquel momento reclamábamos que no queríamos seguir viviendo encerrades entre cuatro paredes, no aceptábamos más el rechazo.Exigíamos y seguimos exigiendo que nuestro derecho a ser, a sentir, a vivir, a amar, a expresarnos sean respetados, valorados y garantizados”.

“Este año para nuestra comunidad tiene algo especial: se cumplen 30años de la primera marcha de orgullo homosexual, los 10 años de la aprobación de la ley de matrimonio igualitario y 5 años de la aprobación de la ley integral para personas trans”.

"Basta de impunidad y saqueo de derechos", afirma más adelante la proclama. Y agrega: "Hace tres años que vivimos bajo el desamparo impune del Estado, que ni ante una pandemia pudo ponernos primero como pueblo y velar por nuestras necesidades más básicas. Esta es la verdadera catástrofe de nuestra época, la inacción ante el aumento sostenido de personas en situación de calle, personas que viven en asentamientos. Seguimos organizando ollas populares para que el hambre no se haga costumbre. Es necesario agradecer y aplaudir a la coordinadora de ollas que día tras día sostiene la solidaridad, elemento central para lograr el país que nos merecemos".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO