Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad megaestafa | hijo en apuros | Guardia Civil

El cuento del hijo

Más de 100 detenidos por megaestafa denominada el "hijo en apuros"

Mediante la megaestafa los delincuentes reunieron una cifra cercana al millón de euros. La organización criminal estaba integrada por 74 hombres y 28 mujeres.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Guardia Civil detuvo a 102 personas en España, luego de investigar una megaestafa en las provincias de Alicante, Barcelona, Girona, Granada, Madrid, Málaga y Valencia. Estas personas son investigadas por un delito de estafa de más de 850.000 euros a 238 víctimas.

La modalidad desplegada por los delincuentes, consistía en hacerse pasar por un hijo en apuros y de esta manera se les solicitaba dinero. Los estafadores pedían que el dinero fuera transferido a sus cuentas bancarias. Las cifras que pedían a las víctimas se ubicaban entre los 800 y los 55.000 euros. Los investigadores españoles, pudieron identificar más de 500 cuentas bancarias utilizadas por los estafadores para depositar el dinero surgido de las estafas.

Las investigaciones comenzaron en el año 2022, luego de que la policía recibiera diferentes denuncias relacionadas a esta modalidad delictiva. Las pesquisas realizadas por la Guardia Civil, permitieron desarticular la organización criminal, la cual estaba formada por 74 hombres y 28 mujeres de diferentes edades que oscilaban entre los 20 y 60 años.

A estas personas se les imputan los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

La modalidad de la megaestafa

La estafa del «hijo en apuros» se hacía mediante lo que se conoce como ingeniería social, llevando a cabo una manipulación de las victimas que les permite a los delincuentes generar confianza con la persona manipulada y de esta forma conseguir el dinero.

El contacto, generalmente se realizaba a través de WhatsApp, pero previamente los estafadores estudiaban los perfiles de sus futuras víctimas para conocer más de cerca a la persona. Con el fin de engañar, se contactaban diciendo que eran el “hijo” y que tuvieron un problema con el celular, con el fin de justificar el número de celular distinto.

Luego de que lograban engañar y establecer “confianza” afirmaban que se encontraban atravesando un problema y que necesitaban dinero urgente, por estar impedidos de acceder a su cuenta bancaria. Las víctimas accedían a enviar el dinero que se ubicaba entre los 800 y 55.000 euros.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO