Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad ómnibus | IM | transporte público

Con cero emisión contaminante.

Montevideo suma 20 nuevos ómnibus eléctricos al transporte público

"Estos 20 ómnibus se suman a los 31 ya en circulación, por lo que la flota eléctrica ascenderá a 51 y se estima que en el segundo semestre del año se alcance al 10% de la flota eléctrica", anunció la IM.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco de las actividades por Día Mundial del Medio Ambiente, el transporte público suma 20 nuevos ómnibus eléctricos, según informó este miércoles la Intendencia de Montevideo (IM). Estas unidades, completamente eléctricas de la marca Yutong, serán destinadas a las empresas COETC, COMESA y UCOT.

Desde la IM explicaron que las recientes incorporaciones presentan una serie de beneficios significativos y mejoras para los usuarios del sistema de transporte público en Montevideo. Estos incluyen la eliminación total de emisiones contaminantes, la accesibilidad total gracias a su diseño de piso bajo, una reducción considerable en el nivel de ruido, y la inclusión de sistemas de aire acondicionado para mayor comodidad.

Añadieron que la transición hacia la renovada flota de ómnibus eléctricos se proyecta como un cambio significativo con impactos ambientales notables, contribuyendo así a los compromisos nacionales para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por otro lado, señalaron que contribuye a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles derivados del crudo importado.

Aclararon también que, si bien la inversión inicial en estos coches es mayor respecto a los coches gasoleros, se generan ahorros operativos a lo largo de la vida útil que disminuyen el costo total de producción.

"Estos 20 ómnibus se suman a los 31 ya en circulación, por lo que la flota eléctrica ascenderá a 51 y se estima que en el segundo semestre del año se alcance al 10% de la flota eléctrica cumpliendo con lo anunciado en febrero de este año luego de la exitosa emisión del fideicomiso para el recambio de flota. De esta manera se cuadruplicará la flota eléctrica para finales de este año", comunicó la comuna.

El impacto ambiental positivo de esta transición es notable. Cada ómnibus eléctrico dejará de consumir aproximadamente 31.000 litros de gasoil al año, lo que se traduce en una reducción de emisiones de CO2 de 64 toneladas por ómnibus anualmente.

Además, las nuevas unidades cuentan con baterías de alta capacidad que les otorgan una autonomía de alrededor de 300 kilómetros, lo que las hace adecuadas para operar en todas las líneas actuales y habilita la implementación de nuevas líneas eléctricas que llegarán a más barrios de la ciudad.

Fideicomiso

El Fideicomiso para el Recambio de Flota, presentado por la Intendencia de Montevideo en febrero de este año, es fundamental en este proceso de transición. Este fondo de financiamiento permite la compra de ómnibus eléctricos y la incorporación de infraestructuras tecnológicas que mejorarán la calidad y eficiencia del servicio de transporte público en la ciudad.

Dejá tu comentario