Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad mujeres |

Encuentro

Mujeres rurales celebraron una década de organización y avances en Florida

Organizaciones sociales, instituciones públicas y referentes repasaron logros, desafíos y nuevas propuestas sobre derechos y desarrollo de las mujeres.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Encuentro Nacional de Mujeres Rurales se celebró este miércoles 15 de octubre en la Sociedad de Productores de Leche de Florida, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales. La actividad reunió a representantes de organizaciones sociales, instituciones públicas y referentes del sector para repasar logros, desafíos y nuevas propuestas en torno a los derechos y el desarrollo de las mujeres del campo.

Durante el encuentro, la presidenta en funciones, Carolina Cosse, destacó la necesidad de difundir y fortalecer los derechos conquistados. “No alcanza con conseguir un derecho, hay que promover su conocimiento”, subrayó. Valoró también la inclusión de temas como el agua, el ambiente, la biodiversidad y la agroecología, y remarcó la importancia de un Estado presente que acompañe los procesos, citando como ejemplo el programa Más Barrio.

Mujeres y derechos

La directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mónica Xavier, recordó los diez años de trabajo conjunto entre la sociedad civil y el Estado, destacando hitos como el Premio Morosoli de 2017 y el Plan Agropecuario de 2019. “Tener institucionalidad junto a una sociedad organizada es la garantía de que las políticas sigan vivas”, afirmó.

Por su parte, el subsecretario de Ganadería, Matías Carámbula, celebró el proceso de organización de las mujeres rurales y la construcción de una agenda sólida para el sector. “Ellas están generando una profunda revolución”, sostuvo.

En la jornada, los grupos de trabajo abordaron ejes como la autonomía económica, la salud rural y el reconocimiento laboral. Entre las propuestas, destacaron la creación de un carné de salud rural, el acceso a tecnología y capacitación, y la necesidad de redefinir el rol de la mujer rural dentro de los emprendimientos familiares.

Temas

Dejá tu comentario