Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Fiesta de la Chacra | San Jacinto |

celebrando

San Jacinto vive la octava edición de la Fiesta de la Chacra

La Fiesta de la Chacra se realiza los días 18 y 19 de octubre, desde las 9:00 horas, en Ruta 7, kilómetro 56.700, a pocos minutos de San Jacinto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El predio del Centro Educativo Rural de San Jacinto es escenario, este fin de semana, de la octava edición de la Fiesta de la Chacra, una de las celebraciones más esperadas por la comunidad canaria. Entre el aroma del pasto recién cortado, el levantamiento de nuevos ranchos y el armado de las estructuras que servirán de escenario a reconocidos artistas, el lugar respira el espíritu festivo que caracteriza al evento.

Uno de los fundadores de la fiesta, Federico López, adelantó que esta edición incorporará novedades tecnológicas. Entre ellas, tótems digitales distribuidos en distintos puntos del predio, donde se exhibirán fotografías que retratan la vida rural y la historia de la cultura chacarera del departamento. Además, un nuevo galpón temático se sumará a la tradicional colección de ranchos, con una exposición de antiguas herramientas de trabajo del campo.

Mientras tanto, las asociaciones rurales que integran la organización afinan los últimos detalles de su participación. En estos días previos se intensifican las tareas de elaboración de productos caseros y la preparación de las carnes que formarán parte de las comidas típicas ofrecidas durante el evento.

La Fiesta de la Chacra se realiza los días 18 y 19 de octubre, desde las 9:00 horas, en Ruta 7, kilómetro 56.700, a pocos minutos de San Jacinto. Es una oportunidad única para revivir las tradiciones rurales, disfrutar de la gastronomía criolla, la música local y el encuentro comunitario que cada año reúne a miles de visitantes.

Dejá tu comentario