Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Onajpu |

En vivo por Caras y Caretas Portal

Onajpu se moviliza frente al Ministerio de Economía

La movilización de los jubilados y pensionistas organizados en Onajpu se realiza con la consigna "por una vida más digna y por mantener los derechos conquistados".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde las 10.30 de esta mañana, la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu) se está manifestando frente a la sede del Ministerio de Economía, con la consigna “por una vida más digna y por mantener los derechos conquistados”.

Esta movilización ya puede seguirse en vivo a través de Caras y Caretas Portal.

Los jubilados y pensionistas vienen de dos años consecutivos con pérdida salarial, debido a que el índice medio de salario nominal (IMSN), a partir del cual se fija el ajuste salarial de cada año, aumentó por debajo de la inflación en 2020 y 2021.

El lunes 18 de abril, el presidente Luis Lacalle Pou anunció en conferencia de prensa que habría un aumento salarial de 3% para jubilaciones y pensiones, y de 2% para el salario de los trabajadores públicos. Estos aumentos comenzarán a regir el 1º de julio y se cobrarán recién en el mes de agosto.

Al día siguiente del anuncio, Sixto Amaro, integrante de Onajpu y representante de los jubilados y pensionistas en el directorio del Banco de Previsión Social (BPS), consideró que el aumento de 3% no era suficiente para revertir la caída del poder adquisitivo acumulada en los dos años del gobierno de la coalición.

“Si hemos perdido en los aumentos de enero de los últimos dos años alrededor de 4 puntos de poder adquisitivo, si en los tres primeros meses de este año volvimos a perder un 4,4%, más tenemos que recuperar, como se ha dicho por parte del gobierno que este año comenzábamos a recuperar el poder adquisitivo perdido”, expresó Amaro en declaraciones al programa Punto de encuentro de Radio Universal.

Por su parte, Ariel Ferrari, también integrante de Onajpu y director alterno de los pasivos en el BPS, criticó en aquel momento que la ejecución del aumento anunciado se haga recién en agosto.

También cuestionó el porcentaje del aumento: “La inflación acumulada en los tres primeros meses fue de 4,12%, con lo que supera por más de un punto el aumento propuesto”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO