Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

El jueves en el paraninfo de Udelar

ONU reconocerá a Mujica por su aporte al proceso de paz de Colombia

ONU realizará "un acto de reconocimiento" al expresidente José Mujica "por su contribución a la construcción de paz en Colombia"

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El reconocimiento que recibirá Mujica refiere a su rol como uno de los notables del Mecanismo de Verificación de la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.

El reconocimiento fue propuesto por la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia por su contribución al proceso de paz en ese país.

El acuerdo fue firmado el 12 de noviembre de 2016 en La Habana, Cuba, entre el Gobierno de Colombia, que presidía entonces Juan Manuel Santos, y delegados y delegadas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), “con la decisión mutua de poner fin al conflicto armado nacional”.

En los últimos años, Mujica se ha referido reiteradas veces al proceso de paz de Colombia y sus vaivenes. En mayo de 2020, cuando las FARC acusaban al Gobierno de Iván Duque de demoras injustificadas para implementar el acuerdo de paz y también le reclamaban mayor protección para los exguerrilleros desmovilizados, el expresidente de Uruguay planteó que "la tragedia de Colombia es un ejemplo del fracaso de la política" y "no es un fracaso de Colombia, es un fracaso de la humanidad entera".

En aquella intervención, en el quinto encuentro del Grupo de Puebla, Mujica dijo: "Si no hemos podido influir en quienes dirigen Colombia para cerrar una página histórica de un conflicto interminable, si Colombia por segunda vez en su historia no cumple con lo acordado, las consecuencias hacia el futuro son francamente imprevisibles".

Casi tres años después, el exmandatario será reconocido en su país por su colaboración en el proceso de paz. El evento, que comienza a la hora 10 de este jueves, será abierto por el vicerrector de la Udelar, Álvaro Mombrú. Luego, María Alejandra Villamizar, analista de paz y periodista colombiana, hablará sobre “La construcción de la paz en Colombia y el rol de la comunidad internacional”.

Del evento también participará Enrique Iglesias, quien fuera presidente del Banco Central del Uruguay (1967-1968), secretario ejecutivo de la Cepal (1972-1985), ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay (1985-1988) y presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (1988-2005).

Sobre la hora 10:40 está prevista la intervención de Alessandro Preti, jefe de reincorporación de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia.

Tras la entrega del reconocimiento, Mujica hablará durante 15 minutos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO