Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Zubia | violencia sexual |

"Yo he visto situaciones..."

Organizaciones sociales piden que Zubía se retracte

Mediante un comunicado, diferentes organizaciones pidieron saber qué acciones legales tomó el diputado colorado Gustavo Zubía al detectar los delitos contra menores a los que se refirió.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Asociación Nacional de ONG Orientadas al Desarrollo (Anong), Comité de Derechos del Niño Uruguay y el Plan Integral de Atención a la Salud (PIAs) emitieron un comunicado en el que manifestaron su preocupación ante los dichos del diputado colorado Gustavo Zubía.

“...La mujer tiene trece, tiene doce años, y está contentísima de mantener relaciones con el individuo de veintiséis. No, no, no. Si vamos a dudar, yo he visto situaciones de 'contentísima', enamoramiento”, dijo el legislador el pasado martes en el programa Desayunos Informales de Canal 12.

Ante estos dichos, las organizaciones firmantes recordaron que "la violencia sexual es una grave violación a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes" y que la normativa de nuestro país establece que por debajo de los 13 años es una situación de abuso".

Manifestaron preocupación profunda ante los dichos del legislador, en el entendido de que "no reconocen el daño, minimizan los efectos, minimizan el problema, y de forma velada hacen recaer la responsabilidad de la acción abusiva en la niña, ya que 'estaría contentísima de mantener relaciones sexuales' con adultos".

Y añadieron: "Este tipo de declaraciones no solo no protegen, sino que legitiman la práctica y generan confusión en las personas que reciben la información".

Además, desde las organizaciones se preguntaron qué acciones legales tomó el diputado colorado Gustavo Zubía al detectar los delitos contra menores a los que se refirió en su relato.

"Esperamos la inmediata retractación de su declaración y el pronunciamiento de la comunidad política a la cual representa. Que evidencie si esta postura es personal porque claramente es un posicionamiento que contradice la defensa de los derechos humanos de una persona que detenta un lugar político partidario", concluyeron.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO