Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Parque Capurro | memoria | Caserío de los Negros

Latido Afro

Parque Capurro: inauguraron placas de la memoria

La inauguración se enmarca en el proyecto “Lugares de Memoria”, con el objetivo de "recuperar, señalizar y poner en valor espacios urbanos".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Intendencia de Montevideo, en el marco de la conmemoración de los 300 años de la ciudad, inauguró un nuevo tramo del circuito Latido Afro - Caserío de los Negros en el Parque Capurro. Este circuito autoguiado se posiciona como un pilar fundamental para visibilizar y comprender la historia de la comunidad afrodescendiente en Uruguay, desde su llegada forzada al continente.

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades como el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, la directora de la División Políticas Sociales, Viviana Santín, el director de la División Desarrollo Municipal y Participación, Nelson López, y la alcaldesa del Municipio C, Mónica Amado, junto a representantes de la Secretaría Étnico Racial y Poblaciones Migrantes y la Comisión del Sitio de la Memoria, además de vecinos y vecinas de la zona.

Un testimonio vivo de la historia afrodescendiente

El Caserío de los Negros, en el Parque Capurro, marca el punto de entrada de más de 70.000 personas esclavizadas que llegaron directamente de las costas de África a Montevideo durante la trata transatlántica. Este sitio, reconstruido gracias al relato oral y la tenacidad de la comunidad afrouruguaya, se ha convertido en un referente histórico esencial.

"Este lugar no es solo un espacio histórico, sino una herramienta viva para la memoria, la educación, la justicia social y la promoción de los derechos humanos en Uruguay", resalta el circuito. Es uno de los pocos lugares físicos que aún dan testimonio de la esclavitud y la trata en Uruguay, una realidad confirmada por los recientes hallazgos de restos óseos en el Parque Capurro.

Compromiso con la memoria y la justicia

El proyecto "Lugares de Memoria", impulsado por la Intendencia de Montevideo, busca recuperar y poner en valor espacios urbanos vinculados a la rica historia social, política y cultural de la capital.

El intendente Zunino destacó la importancia de la inauguración de esta placa conmemorativa. "Desde la comuna, debemos seguir avanzando en el conocimiento de lo que fue y representó este lugar", afirmó. Asimismo, enfatizó el compromiso de la Intendencia en combatir las desigualdades históricas: "Debemos seguir trabajando para que esa desigualdad social del pasado no se siga reproduciendo ni en el hoy ni en el futuro".

(Con información de IM)

Dejá tu comentario