Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Paso Severino | reserva de agua dulce | OSE

Tocó fondo

Paso Severino: imágenes impactantes de la crisis hídrica

Ante la situación del embalse de Paso Severino y la crisis del agua potable, ¿qué dicen el MSP y la OSE?

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El panorama en el embalse de Paso Severino es apocalíptico. Las imágenes registradas por el fotoperiodista y camarógrafo Leonel Martínez (TeleSur) este martes son realmente impactantes.

WhatsApp Image 2023-07-04 at 12.32.21.jpeg
WhatsApp Image 2023-07-04 at 12.42.22 (1).jpeg
WhatsApp Image 2023-07-04 at 12.32.29.jpeg

La reserva de agua dulce ya está muy cerca (demasiado) de agotarse y el agua que suministra OSE ya no es bebible, tal como vienen indicando los especialistas desde hace varios días.

Ante este escenario, el Ministerio de Salud Pública (MSP) está considerando recomendar a la población que solo se use agua embotellada. No obstante, y pese a la elocuencia de las imágenes, desde esta cartera ni del resto del equipo de gobierno se han jugado por medidas más profundas.

“El agua hoy en día no ha cambiado en sus características respecto a lo que hablé hace unas tres semanas", afirmó la ministra Karina Rando. "Hace unas tres semanas dijimos que con 420 miligramos de sodio por litro el agua es segura para el consumo humano de todas aquellas personas que no tengan enfermedades. Y en algunos grupos específicos dimos recomendaciones para no tomar más de un litro de agua o para no tomarla. Hoy seguimos en la misma situación. Todavía no tengo una respuesta para darles con respecto a cuál va a ser el próximo paso”

Según los datos aportados por OSE, varias de las muestras tomadas para los últimos estudios han tenido valores muy superiores a los topes de sodio y clouros recientemente establecidos. Es decir, niveles peligrosos de sodio y cloruros.

Aún así, Rando sigue considerando que esto todavía es adminisble y que, según las autoridades y técnicos de OSE, la situación sería transitoria.

Dijo Rando: “Ayer hablamos con OSE sobre el aumento de sodio; ha habido un aumento por determinada situación que se presentó, y ellos nos manifestaron que era transitorio. Hoy (martes 4) tenemos otra reunión con OSE y Presidencia, de no ser transitorio vamos a tener que cambiar las condiciones y dar nuevas recomendaciones (...) Estamos en permanente comunicación diaria con Presidencia, OSE, Ambiente y Economía. Todavía no sabemos cuándo va a ser el próximo escenario, y si todavía el agua va a ser segura, o si ya vamos a pasar a un escenario en el que tengamos que no recomendar beber a ninguna persona agua de OSE”.

Sobre los altos valores registrados indicó: "Los valores que se pasan del máximo permitido hasta ahora no afectan lo que es las recomendaciones actuales, porque son valores pequeños (...) El tema es cuando OSE tenga que tener una estrategia diferente de toma de agua, de agua más salada, y aumenten sustancialmente los valores. No tenemos un número exacto. Nosotros precisamos que OSE nos diga cuál va a ser el próximo escenario para que nosotros podamos con el grupo de expertos decidir las recomendaciones, qué cosas se pueden hacer con esos valores”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO