Tras el comunicado de repudio de Todos Somos Familiares de Lavalleja por acciones de agentes del Ministerio del Interior durante la Marcha del Silencio 2023 en la ciudad de Minas; el jefe de Policía departamental, Jorge Khazzaka dijo a un medio local que durante la Marcha del Silencio que se realizó en la ciudad de Minas, los efectivos solo tomaron una fotografía panorámica.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"La foto es informativa, ilustrativa, para nosotros. Ustedes [periodistas] cuando van y hacen una entrevista a mi, ustedes van ponen un texto y ya agregan una foto", explicó el jerarca y afirmó "además, una imagen vale más que mil palabras".
Sin embargo, informó que los tres policías estaban a una cuadra de la marcha y reconoció que no estaban uniformados. Su función era la de prevenir disturbios, hurtos o cualquier hecho delictivo, planteó el jerarca policial. De igual manera resaltó, que los oficiales se encontraban junto a policías uniformados y a inspectores de tránsito.
En las declaraciones al diario Primera Página de Minas, el jerarca explicó que estos operativos son normales en todas las movilizaciones o actos con mucha gente, pero que de todas formas se realizará una investigación interna de urgencia para aclarar lo sucedido el sábado.
Aseguró que "fue eso nada más" (la foto) y que "no hubo ninguna intención de amedrentar". Asimismo, expresó que hace dos años que está en el cargo y defendió que en ninguna instancia hizo operativos del tipo que se acusó.
Por último, Khazzaka afirmó que esto es un aprendizaje para coordinar en próximas movilizaciones con los organizadores para "no mandar oficiales de investigaciones", aunque señaló que esto es "en desmedro de la seguridad", según informó La Diaria.
En tanto, el jefe policial opinó en diálogo con el medio local que lamenta que pasen estas cosas porque "se politizan" y mientras "la prensa acá es muy amigable" (Lavalleja), en Montevideo "le buscan la quinta pata al gato". También comentó que "estaba hablando el tema con el Ministerio del Interior" y resaltó que "menos mal" lo habló porque pensaba que "no iba a trascender".