Según los datos de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec), desde el 12 de enero pasado, día en que empezó a regir la Portabilidad Numérica en nuestro país, hasta el pasado 22 de mayo, se han realizado un total de 75.803 solicitudes para cambiar de empresa de telefonía celular, manteniendo el número telefónico.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De estas solicitudes, 40.756 fueron rechazadas y 34.992 aprobadas. En tanto, 54 números telefónicos que habían empezado el procedimiento de cambio, volvieron a sus empresas de origen.
A datos de marzo pasado, cumplido casi un trimestre de implementación de la norma -inaugurada por la Ley de Urgente Consideración-, la cantidad de solicitudes y portaciones efectivamente realizadas era, obviamente, menor.
En ese momento, un informe de la Ursec mostraba la cantidad de ingresos (port-in) y egresos (port-out) de las tres empresas que ofrecen servicios de telefonía celular en el país: Antel, Claro y Movistar.
Según los datos de la unidad, Antel era la empresa con más cantidad de solicitudes de ingreso y egreso recibidas en el primer trimestre. La diferencia entre las dos cantidades mostraba que la empresa estatal tenía un saldo favorable, es decir, había ganado clientes, por un total de 1.038 números telefónicos nuevos en su cartera.
En tanto, Claro se había mantenido casi igual, con tan solo 89 clientes menos, y Movistar había perdido alrededor de 950 clientes.
Sin embargo, pasados dos meses de aquel primer informe, la tendencia a favor de Antel parece haberse revertido, según los datos que fueron enviados por la Ursec a la senadora frenteamplista Silvia Nane, como respuesta a un pedido de informes.
El nuevo informe enviado por la Ursec, con información hasta el 22 de mayo, muestra que la tendencia también se revirtió para Movistar y Claro.
De acuerdo con los datos, Movistar es ahora la empresa que tiene mejor saldo entre clientes perdidos y ganados, con una diferencia a favor de 854 números más en su cartera. También es favorable el saldo de Claro: 402 clientes más.
Claro está que la diferencia a favor de estas empresas privadas se explica por los clientes que Antel perdió en los primeros cinco meses del año: unos 1.256.