Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad fiestas | Relatoría |

documento

Presentan primera relatoría de las fiestas locales de Canelones

El departamento de Canelones tiene más de 200 fiestas que se realizan a lo largo del año en distintos puntos del territorio, lo que le da variedad cultural.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Canelones es un departamento con variadas fiestas regionales que le dan un carácter cultural pluralista. Para visibilizar la diversidad cultural y patrimonial es que la Intendencia presentó la relatoría de Fiestas Canarias, que busca identificar las principales festividades del departamento.

El secretario general de la Intendencia, Javier Rodríguez, valoró esta instancia como una de las más bonitas que puede tener la institución porque tiene que ver con las cosas que se hacen en cada uno de los territorios. A su vez, indicó que “cuando se habla de una fiesta, se trata de un evento que queda en la retina cuando se piensa en una localidad”.

Por su parte, el director de la Unidad Ejecutora Permanente (UEP), Alejandro Guarnieri, dijo que se trata de un documento que a través de fotografías y textos cuenta el origen y realiza una descripción de 65 festividades representativas del departamento.

Se seleccionaron esas fiestas, aunque Canelones cuenta con más de 200 festividades. “Muchos de estos eventos son organizados por la Intendencia, otros por los municipios y también existen algunos que son llevados adelante por las organizaciones sociales y culturales que existen en el departamento”, expresó.

Fiestas y diversidad

El documento fue elaborado de forma transversal entre la Dirección General de Cultura, la Unidad Ejecutora Permanente (UEP) y el Centro de Estudios Estratégicos Canario, entre otras áreas y direcciones del gobierno departamental.

Federico López, director general interino de Cultura, valoró la relatoría como un documento muy importante debido a que visualiza a todo el territorio de Canelones. Las fiestas canarias tienen distintos ejes, que van desde la música, la gastronomía, la producción, el reencuentro, la celebración de distintas localidades, “y otras son festividades que nos vienen heredadas, como el carnaval. Por lo tanto, el documento logra mostrar la diversidad y riqueza del departamento a través de sus celebraciones”, manifestó.

Además, el jerarca destacó la importancia de festejar y señaló que es algo antropológico ya que el ser humano busca excusas para la celebración. Reflexionó, también, que la celebración es “una excusa colectiva que tenemos la humanidad en su conjunto para unirnos, para sentirnos entre todos uno solo”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO