Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad playas | cianobacterias | Ministerio de Ambiente

"Disfrutá la costa con prevención"

Publican recomendaciones ante cianobacterias en las playas

Intendencias de Montevideo y Canelones reportaron cianobacterias en las playas; el Ministerio de Ambiente aconsejó cómo evitar el riesgo sanitario.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los gobiernos de Montevideo y Canelones advirtieron por la presencia de cianobacterias en algunas de las playas de ambos departamentos. Ante esta situación, el Ministerio de Ambiente (MA) publicó recomendaciones “ante la presencia de floraciones de cianobacterias” en las playas de Montevideo, Canelones y también en San José.

"Si observás el agua verde con formaciones grumosas: riesgo alto. Si ves como yerba dispersa o quedan restos verdes en piel o ropa: riesgo bajo o moderado", informaron desde el Ministerio de Ambiente.

Embed

Desde la Intendencia de Canelones reportaron que algunas playas de la costa canaria presentan floraciones de cianobacterias e informaron que "el servicio de guardavidas monitorea la situación y colocará la bandera sanitaria (roja con una cruz verde en el centro) si se constata que existe un riesgo potencial para la salud".

Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias

Además, publicaron recomendaciones para evitar los riesgos sanitarios. Una de ellas es chequear en la aplicación Agua y Playas de Canelones (SIMAS) antes de ir a la playa para saber qué playas tienen bandera sanitaria (desde 10:30 a 19:30 horas).

También sugirieron, al llegar a la playa, verificar si la torre de guardavidas tiene colocada la bandera sanitaria. Asimismo, aconsejaron observar la arena y el agua al ingresar y no hacerlo si se detecta una mancha verde.

"Si al ingresar al agua nota la presencia de pequeñas partículas diluidas con aspecto de granos de yerba mate (posible presencia de cianobacterias), remueva por lavado con agua limpia cualquier resto tanto en la piel como en las vestimentas", agregaron.

Otra de las recomendaciones es "evitar que los niños se bañen o jueguen en la arena donde se observen las manchas verdosas".

En caso de presentar alergias o inflamaciones de piel y mucosas, diarreas, náuseas, vómitos o cualquier síntoma no habitual, sugieren consultar al médico.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO