Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad rotavirus |

Investigaciones en curso

¿Qué es el rotavirus y por qué obligó al cierre de una escuela en Jacinto Vera?

Un brote de rotavirus cerró la escuela N°90 en Jacinto Vera afectó a 170 personas. Se investiga la fuente del contagio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un brote de rotavirus afecta a la escuela Nº90 Pedro Figari, ubicada en el barrio Jacinto Vera, lo que llevó al cierre temporal de la institución. La escuela no ha abierto sus puertas desde el jueves pasado y continúa cerrada este miércoles por lo que mantiene las clases de forma virtual.

El virus afectó a aproximadamente 170 personas, entre alumnos y personal educativo, de un total de 354 integrantes de la comunidad escolar. Actualmente, 84 personas siguen cursando la enfermedad, entre ellas cinco adultos. Aunque la mayoría de los casos presentaron cuadros leves, dos personas requirieron internación por deshidratación.

La directora general de Salud del Ministerio de Salud Pública, Fernanda Nozar, explicó que se han implementado medidas de higiene complementarias en conjunto con Salubridad de la Intendencia de Montevideo. Sin embargo, la fuente exacta del brote aún no ha sido identificada. Se inspeccionaron las condiciones edilicias de la escuela y se descartó que fueran la causa de la propagación.

¿Qué es el rotavirus?

El rotavirus es un virus altamente contagioso que provoca gastroenteritis, una inflamación del estómago y los intestinos. Se manifiesta con síntomas como diarrea intensa, vómitos, fiebre y dolor abdominal, y es especialmente peligroso en niños pequeños debido al riesgo de deshidratación.

Este virus se transmite fácilmente a través del contacto con superficies contaminadas, alimentos o agua, así como por el contacto directo con una persona infectada. La principal forma de prevención es la vacunación, que en Uruguay está incluida en el esquema de inmunización infantil. Además, es fundamental reforzar las medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos y la desinfección de superficies, para reducir el riesgo de contagio.

Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación en la escuela y evalúan las condiciones para el retorno seguro a la presencialidad.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO