El paro de este martes será de 9 a 13 horas, pero algunos sindicatos extenderán la medida. A continuación detallamos los servicios afectados.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Educación
La educación pública parará en todas las ramas de 9 a 13 en el área metropolitana y en el interior cada núcleo establecerá el horario. Los trabajadores del área privada de la educación se plegarán también de 9 a 13 horas.
Salud
La salud privada parará de 8 a 15 horas, mientras que los trabajadores de salud pública paralizarán sus actividades de 6 a 18 horas en área metropolitana y cada núcleo definirá el horario en el resto del país.
Esta prevista atender urgencias, emergencias, coordinaciones oncológicas y pacientes internados.
Transporte
El transporte público adhiere sin paro y participará desde la movilización que irá desde la explanada de la Universidad de la República hasta el Palacio Legislativo.
Comercio
Los trabajadores de comercio y servicios nucleados en Fuecys adhieren al horario marcado por la central sindical, aunque el sector de seguridad privada parará por 24 horas.
Estatales
Las organizaciones que integran COFE en general adhieren al horario central, aunque algunas ampliarán las horas de paro como INAU e Inisa, entre otros.