Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Covid-19 |

Ola de frío

Salud: aumentan los casos con afecciones respiratorias

Especialistas de la salud están preocupados por saturación en servicios de emergencias. Señalan que es difícil diferenciar casos de Covid-19 de los de gripe.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Ante la inminente llegada del invierno y en plena ola de frío polar, los especialistas y técnicos de la salud están alertando por el aumento marcado de casos con afecciones respiratorias, tanto en la población adulta como en la infantil.

El doctor Álvaro Galiana, director del Hospital Pediátrico del Centro Pereira Rossell, confirmó este lunes que han aumentado las consultas pediátricas por este tipo de cuadros.,

"Cuando no teníamos actividades en lugares cerrados, habían bajado sustancialmente las consultas por infecciones respiratorias", indicó Galiana ante la consulta de varios medios. "Porque todas, tanto Covid-19 como influenza son de transmisión respiratoria; lo que centra un poco los picos son las actividades de los chiquilines en lugares cerrados. Estamos igual o con más cantidad de consultas de las que teníamos en 2018-2019, pero no se puede comparar con 2020 o 2021".

Actualmente, añadió, hay cuatro niños internados con Covid-19, pero en ninguno de los casos es grave. “Estamos en plena campaña de inmunización contra la gripe. Pretendemos que todos los niños, a partir de los seis meses de edad, se vacunen. Y está funcionando muy bien no solo la vacunación de gripe y también, en nuestro vacunatorio, la vacunación de Covid-19”, especificó.

Por otro lado, la Cámara de Emergencias Móviles también advirtió sobre el aumento de la cantidad de consultas con cuadros respiratorios. "Estamos ante un incremento histórico de afecciones respiratorias para esta altura del año. La demanda asistencial por este tipo de patologías, la mayoría de carácter banal, ha impactado en los Servicios de atención médica extra-hospitalaria, sometiéndolos a un aumento exponencial de las solicitudes de asistencia", señala un comunicado oficial que días atrás difundió esta cámara.

En ese sentido, el doctor Gladimir Melo, médico de emergencias móviles en varias instituciones del medio, explicó en nota realizada por Informativo Uruguay (Radio Uruguay - Medios Públicos), que ante el crecimiento de la demanda de asistencia las consultas que ingresaron el pasado lunes hacia el final de la tarde recién se pudieron atender en la mañana de este martes. Otro problema que se presenta en la atención de estos casos, agregó, es la dificultad para diferenciar si se trata de una infección por coronavirus o por gripe estacional, ya que el testeo de Covid-19 está reservado para las poblaciones de riesgo y para los trabajadores de la salud.

Recomendaciones ante la ola de frío

Para hacer frente a los fríos, el doctor Galiana planteó una serie de consejos para cuidar a los más pequeños:

  • Tratar de usar el tapabocas en lugares cerrados con mucha cantidad de personas, sobre todo en el caso de adultos y adolescentes (es una forma de cuidar a los niños).
  • Evitar pasar frío.
  • Evitar el cigarrillo, que favorece el daño pulmonar en los ambientes intradomiciliario.
  • Ventilar los ambientes.
  • Reforzar cuidados “comunes” ante infecciones virales respiratorias, como el calor, la buena alimentación.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO