En un trágico crimen que ha conmovido a todo Uruguay, la joven Valentina Cancela, de tan solo 17 años, se convirtió en la más reciente víctima de femicidio en el país. Su vida fue arrebatada por su exnovio, Santino Gandini, también de 17 años, quien posteriormente confesó haber cometido el crimen y ocultado el cuerpo en una playa de Punta del Este.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ayer en la mañana miles de usuarios de redes sociales en Uruguay hacían una cadena de búsqueda para encontrar a Valentina Cancela, la esperanza exigía prevalecer hasta encontrar a la joven que había sido vista por última vez junto a su expareja. Hoy el escenario es diferente, las redes se llenan con la cara del perpetrador del crimen y un nuevo femicidio engrosa la lista de asesinatos en el país.


Este asesinato destaca la persistente y preocupante problemática del femicidio en Uruguay y la necesidad de abordar enérgicamente la violencia de género.
El martes pasado, Valentina fue vista por última vez en compañía de Santino en la Playa Brava de Punta del Este. Las cámaras de seguridad captaron su llegada, pero solo Santino fue registrado abandonando la zona unas horas después.
Tras una intensa búsqueda, el cuerpo semienterrado de Valentina fue finalmente hallado en la playa. Su madre, Liliana Sarmoria, expresó su desgarradora angustia y criticó a las autoridades por no haber tomado medidas suficientes para proteger a su hija.
Las denuncias previas de violencia física y psicológica presentadas por la familia de Valentina contra Santino no fueron suficientes para evitar esta tragedia. A pesar de una orden de restricción, las medidas preventivas necesarias, como la colocación de una tobillera, no se implementaron.
La falta de acción por parte de las autoridades ha suscitado la indignación y el enojo de la sociedad, que exige respuestas y un cambio efectivo en el abordaje de la violencia de género.
La madre de Valentina, en su dolorosa declaración, señaló que las acciones inadecuadas de la policía y la falta de seguimiento adecuado permitieron que este femicidio ocurriera. La sociedad uruguaya ha respondido con una intensa campaña en redes sociales, exigiendo justicia para Valentina y un mayor compromiso en la lucha contra la violencia de género.
El fiscal Jorge Vaz aseguró que se continuará investigando el caso y que se buscará la formalización de Santino una vez que se recopilen las pruebas necesarias. Sin embargo, esta trágica pérdida subraya la urgencia de implementar medidas efectivas para prevenir y abordar la violencia de género en todas sus formas, así como de educar a la sociedad sobre la importancia de reconocer y denunciar los signos de abuso.
El femicidio de Valentina Cancela es un recordatorio doloroso de que la violencia de género sigue siendo un flagelo persistente en la sociedad uruguaya.
Es imperativo que las autoridades y la sociedad en su conjunto se unan para crear un entorno seguro y libre de violencia para todas las mujeres y niñas del país. Solo a través de un esfuerzo conjunto y un compromiso genuino se podrá lograr un cambio real en esta preocupante realidad.