También una estación meteorológica automática, una nueva planta de combustible, cerco y camino perimetral.
Además, se construyó una terminal de pasajeros completamente nueva de 650 metros cuadrados, equipada con tecnología de última generación, incluyendo un escáner capaz de detectar explosivos.
Con todos esos cambios, se cumple con la normativa de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).
120 millones de dólares de inversión
Jorge Navarro, gerente de Infraestructura y Mantenimiento de Aeropuertos Uruguay, y vocero de la empresa, informó que la inversión “está por encima de lo que se planificó inicialmente. Estamos en el orden de los doce millones y medio de dólares”, en obras, tecnología y equipamiento.
Por su parte, Diego Arosa, CEO de Corporación América Airports en Uruguay dijo: “Construimos una nueva terminal de pasajeros desde los cimientos, dotándola de infraestructura aeronáutica con estándares internacionales de operación y servicio para que Paysandú y Uruguay estén más y mejor conectados. La aviación es desarrollo, turismo, salud, logística y cultura. Por eso estamos orgullosos de seguir dándole a nuestro país una red aeroportuaria de primer nivel”.