Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Abrazo | Zunino | escultura

Convivencia y tolerancia

Se inauguró la escultura "Abrazo" en homenaje a la inmigración judía

"Una obra que piensa en el abrazo de los pueblos, ya con el nombre nos viene diciendo la idea de que, efectivamente, tenemos que abrazarnos", expresó el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, durante la intervención.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el barrio La Comercial, un nuevo espacio público cobró vida con la inauguración de la escultura "Abrazo", un monumento en homenaje a la inmigración judía realizado por la artista plástica uruguaya Nora Kimelman. La obra fue instalada en un sector recientemente reacondicionado, donde también se rehabilitó el mural "Claraboya" de la artista plástica y muralista Gabriela Perrone, que había sido vandalizado.

La escultura inaugurada este viernes, que simboliza el abrazo de los pueblos, busca rememorar la significativa contribución de la colectividad judía al desarrollo cultural y social de la ciudad.

Homenaje y agradecimiento

Durante el evento de inauguración, Kimelman expresó su interés en las migraciones y su impacto en la paz mundial, temáticas que ha investigado en los últimos años. Contó que la idea de crear esta escultura surgió cuando conoció a la arquitecta Charna Furman, entonces concejal del Municipio C, quien la convocó a desarrollar un monumento en homenaje a las migraciones judías que llegaron a comienzos del siglo XX al entonces conocido Barrio Reus.

Kimelman destacó que el notable aporte cultural de esta colectividad fue tal que el barrio llegó a ser conocido como el Barrio de los Judíos. Sin embargo, Furman lamentaba la falta de un elemento conmemorativo para esta población. La artista expresó que la escultura es una forma de agradecimiento al pueblo uruguayo por recibir a todas las migraciones y especialmente a la colectividad judía.

Zunino: "Tenemos que abrazarnos"

En el acto también estuvo presente el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, quien resaltó la importancia de inaugurar nuevos espacios públicos que fomenten la convivencia. "Este es un barrio particular, que se conoce popularmente como el barrio de los judíos, y creo que esto es también la construcción de cómo las colectividades han ayudado a la formación de Montevideo".

El intendente también reflexionó sobre el papel de las colectividades en la formación de Montevideo, recordando que la ciudad ha sido un crisol de muchos orígenes y migraciones. Además, agregó que reconocer los aportes de cada colectividad, en especial de la judía, es fundamental para entender la identidad de la ciudad.

Zunino concluyó su discurso refiriéndose a la escultura "Abrazo" como un símbolo de la convivencia pacífica y tolerante que ha caracterizado a Uruguay en un mundo cada vez más intolerante. "Sin dudas que una obra que piensa en el abrazo de los pueblos, ya con el nombre nos viene diciendo la idea de que, efectivamente, tenemos que abrazarnos, tenemos que tratar de generar mecanismos de convivencia, y los mecanismos de convivencia son parte clave en la construcción de esta ciudad.".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO