Se detectó un caso de dengue en el departamento de Rocha, el cual se determinó que era autóctono, según Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este lunes a la noche.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La persona que contrajo la enfermedad no había realizado ningún viaje, por lo cual a diferencia de los casos registrados hasta el momento, este no es importado. Según la información que divulgó la cartera, la mujer cursó la enfermedad en forma ambulatoria y tuvo una buena evolución.
Uruguay detectó tres casos autóctonos de dicha afección en los últimos cuatro años, según informó el MSP. Asimismo, la última detección de un caso con estas características fue hace tres años, en los primeros meses del 2020.
Por su parte, la ministra de Salud Pública, Karina Rando, pidió la colaboración de la población en el proceso de descacharrización, a fin de evitar la acumulación de agua estancada en recipientes al aire libre, como macetas, baldes, neumáticos o incluso platos o tapas de botellas.
El comunicado dado por el Ministerio también exhorta a la población a consultar con un médico en su prestador de salud ante la presencia de síntomas, los cuales recordó que son: Dolor de ojos, muscular y de articulaciones; náuseas o vómitos; y presencia de erupción cutánea.
Por último, el Ministerio también advirtió que no existe un medicamento especifico para el tratamiento de la enfermedad, sino que se alivian los síntomas de los pacientes. Y detalló que en las mayoría de los casos el mismo consiste en el control del dolor y la fiebre, pero que debe transitarse en el hogar.