Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Feria de la Construcción | Liga de la Construcción | Mario Bellón

Liga de la Construcción

Se viene la XII Edición de la Feria de la Construcción

La Liga de la Construcción lleva adelante la promoción de tecnologías y materiales y trabaja en la organización de la Feria de la Construcción.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Liga de la Construcción se encuentra abocada a la organización de la XII Edición de la Feria de la Construcción que se realizará entre el 18 y el 22 de octubre en la Rural del Prado.

La institución se enfoca en promover el crecimiento de la mano de obra en la industria, especialmente en el sector de vivienda, y trabaja en la promoción de tecnologías y materiales a través de eventos como la Feria de la Construcción, entre otros proyectos.

Históricamente, la Liga ha tenido también un papel muy importante en el ámbito de la tecnología y del intercambio académico-empresarial. "Muestra de eso es la Feria de la Construcción que coorganizamos hace 22 años. Desde el 2001, se impulsó un ámbito de intercambio necesario para las tecnologías, para la actualización del material y su tecnología", explicó el directivo Mario Bellón a Caras y Caretas.

Hizo hincapié en la importancia de esa mirada que ha dado pie a otras propuestas que se están llevando adelante, "como la exhibición de sistemas constructivos mediante un profundo trabajo de investigación, por eso estamos promoviendo justamente la creación de un espacio físico en el cual se pueda exhibir sistemas constructivos, se pueda investigar sobre sistemas constructivos, sobre materiales, aplicación de tecnología", agregó.

En ese sentido, la Liga de la Construcción viene desarrollando un proyecto llamado Tecnologías para la Construcción, que busca establecer un espacio físico para exhibir sistemas constructivos, realizar investigaciones y capacitar a empresas y académicos en la industria.

La Liga nuclea a empresas y trabajadores de la construcción en Uruguay. Tienen alrededor de 270 socios, incluyendo a empresas constructoras, proveedores de materiales y tecnología, asesores de obras, entre otros. Además participan en los consejos salariales y trabajan en conjunto con sindicatos y gremios empresariales en fondos de cesantía, vivienda, capacitación y seguridad social.

"Para la Liga de la Construcción es muy importante el tema de la mano de obra. Nosotros apostamos a que haya crecimiento de la mano de obra, que haya un crecimiento de aquellas actividades en la industria que generan mayor necesidad de contratación. Por tanto, obviamente, entre elegir una obra vial y una obra de vivienda, para nosotros es más importante una obra de vivienda por lo que derrama desde el punto de vista social y de mano de obra", explicó Mario Bellón.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO