La situación en los departamentos de Artigas, Salto y Paysandú sigue bajo alerta, ya que se estima que el caudal del Río Uruguay seguirá creciendo. Según datos oficiales divulgados en las primeras horas de este jueves (26 de octubre), el caudal del río a la altura del departamento de Artigas estaba en 8,76 metros y seguía subiendo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el informe oficial del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) que se conoció en la tarde de ayer se detalló que hay 725 personas desplazadas de sus viviendas: 72 en Artigas, 392 en Paysandú y 261 en Salto. De ese total, 157 son evacuadas y 568 autoevacuadas.
Salto continúa siendo el departamento más afectado con mayor número de personas evacuadas. Allí todo el operativo de evacuación se llevó a cabo "a pie seco", precisó el informe.
Entre el 27 y 30 de octubre se estima que los acumulados de precipitaciones estarán en el entorno de los 100 mm en el tramo comprendido entre Chapecó y Santo Tomé, lo que aumentaría el caudal del Río Uruguay.
Datos por departamentos
Artigas. Según lo informado por los referentes del área social del Municipio de Bella Unión, el nivel del Río Uruguay aumentó 45 cm con respecto al día de ayer ubicándose en los de 8,50 m, cuando la cota de seguridad que está establecida es de 6,30 m. El número de personas desplazadas también aumentó. En efecto, de acuerdo a los últimos datos relevados permanecen 19 personas evacuadas (5 familias) y 53 autoevacuadas (18 familias) totalizando 72 personas desplazadas de sus viviendas.
Salto. Según la información registrada por el personal del Cecoed (Centro Coordinador de Emergencias Departamentales) en el Monitor Integral de Riesgos y Afectaciones (MIRA) el Río Uruguay en Salto se encuentra en 13,60 metros, 60 cm más que lo reportado el día de ayer, cuando la cota de seguridad es de 12,20 metros. De acuerdo a los últimos reportes, en ese departamento ascendió a 261 el número de personas desplazadas: 128 evacuadas y 133 autoevacuadas. Las personas evacuadas en Salto se encuentran alojadas en tres centros de evacuación: el llamado "Centro de Alojamiento Transitorio N°1" (ex zoológico), el "Centro de Alojamiento Transitorio N°2" (ubicado en 8 de octubre) y el Hogar de Ancianos.
En el departamento de Salto todo el operativo se desarrolló “a pie seco” es decir antes de que el agua afectara las viviendas, esto permitió que el operativo fuera más eficaz y menos costoso y que resultara menos traumático para las familias.
Paysandú. Según la información proporcionada por el Coordinador del Cecoed de Paysandú, en ese departamento el nivel del Río aumentó 26 cm con respecto al día de ayer y se encuentra en 6,86 m, siendo 6,50 m la cota de seguridad. El número de personas desplazadas también aumentó: actualmente permanecen 10 personas evacuadas y 382 autoevacuadas y fueron atendidas 70 solicitudes de transporte de muebles y pertenencias.