Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad suspendió |

a menores de 13

Suprema Corte sanciona a juez que suspendió vacunación anticovid

El juez Recarey fue sancionado por 90 días, sin goce de sueldo, por su polémica suspensión de la vacunación anticovid-19 a menores de 13 años.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) suspendió por 90 días y sin goce de sueldo al juez Alejandro Recarey, quién en 2022 había suspendido la vacunación anticovid-19 para los menores de 13 años.

Además Recarey había fallado prohibiendo al Estado exigir PCR negativo a dos mujeres que no se vacunaron.

En el informe de la SCJ, al que tuvo acceso Caras y Caretas Portal, se indica que el juez Recarey cometió una falta administrativa por "verificarse la existencia de irregularidades y apartamientos al modelo legal de Juez, lo que pudo implicar la comisión de falta administrativa con virtualidad suficiente para afectar el interés público de la Administración de Justicia". Entiende, además, que no hubo "error inexcusable".

"El accionante no posee legitimación para promover el amparo, no alcanzando su fundamentación 'Como habitante de este país, con familiares menores de edad, por estricta responsabilidad ciudadana'", agrega el fallo.

"No le tembló la mano para dictarla, aun frente a una demanda que asombra por su inconsistencia”, sostiene el informe. Y agrega: “Desconoció así no sólo la voluntad de los padres, representantes o encargados de la persona de los menores, en un marco de vacunación voluntaria, sino que puso en tela de juicio la autoridad de prestigiosas autoridades científicas internacionales y, en especial, a las de este país, ya que las vacunas cuentan con la aprobación registro del MSP, de acuerdo con lo que dispone el Decreto-ley 15.443 y concordantes. Y todo ello con la única base de una demanda apoyada en un informe técnico de detección de grafeno en vacunas de Covid-19 que, obviamente, no tiene valor de prueba pericial y que en manera alguna logra acreditar el actuar ilegítimo de la Administración”, agrega.

Sostiene que “tampoco lo logran las pruebas diligenciadas con posterioridad, en demostración clara de que la ilegitimidad estaba lejos de poder ser considerada manifiesta en el momento de la demanda”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO