Este lunes arribó al país el primer cargamento de asado importado desde Brasil, tras una importación habilitada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de 24 toneladas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Se espera que corte de carne esté en carnicerías en los próximos días y está previsto que sigan llegando camiones en las próximas semanas.
"Estuvimos viendo la mercadería, es un asado que va a tener un alto rendimiento para el público en general, a la gente le va a encantar (...) no tiene grasa, es todo aprovechable", indicó el vicepresidente de la UVC.
"Está muy bien preparado y viene con toda la prolijidad que todos requerimos a la hora de comprar carne", agregó.
Por su parte, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, recordó que se trata de una novedad debido a que los cortes que ingresan al país, fundamentalmente desde Brasil y Paraguay, son sin hueso, que es un factor incremental de riesgo en relación a la fiebre aftosa.
Mattos destacó que la primera importación de asado desde Brasil “es un paso importante” porque se incorpora “un nuevo producto al mercado nacional con todas las garantías”.
Asimismo, el ministro dijo que se prevé una baja de $40 a $50 en el kilo de asado.
La primera importación del asado fue concretada por el Abasto Santa Clara, que en principio compró siete camiones con una carga de 24 mil kilos cada uno, que serán recibidos semanalmente.
La noticia de la llegada del asado brasileño generó revuelo en redes sociales y la verdad es que cuesta creer que Uruguay siendo un país ganadero festeja comprar asado brasilero, mientras cierran frigoríficos y se pierden fuentes laborales.