Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Amén

Sturla dio una misa por la nueva legislatura: «La Iglesia ha sido partera de la patria»

A la ceremonia asistieron legisladores del Partido Nacional y de Cabildo Abierto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

«Somos un nuevo pueblo» cantaron a coro cientos de personas en la Basílica Nuestra Señora del Carmen, a 150 metros del Palacio Legislativo, en la misa por la nueva legislatura que comenzará en marzo. No se hacía una ceremonia por este motivo hace muchos años, dijo el cardenal Sturla, y varias personas se preguntaron cuándo fue la anterior, porque nadie parecía recordarla.

Los monaguillos, todos hombres, ingresaron minutos antes que el cardenal y se colocaron a los costados del altar, con velas y cruces de 2 metros de alto. Luego entraron los párrocos y, al final, el cardenal Sturla.

La basílica estaba llena. Antes de que comenzara la misa varias señoras de pelo blanco y abanico se acercaron a las figuras políticas, sentadas en los bancos más cercanos al altar, para sacarse fotos. Se hicieron presentes varios legisladores y jerarcas del Partido Nacional y de Cabildo Abierto, entre ellos Beatriz Argimón, Martín Lema, Carmen Asiaín, Álvaro Delgado; Guido Manini Ríos, Irene Moreira, Guillermo Domenech, Elsa Capillera, Martín Sodano y Rivera Elgue.

«La iglesia ha sido partera de la patria», afirmó Sturla durante la ceremonia, organizada por el párroco Pablo Coimbra. Luego de afirmar que la separación del Estado y la Iglesia fue positiva, el cardenal hizo un repaso histórico del rol de la institución en la política uruguaya. «Cinco de los seis diputados de Artigas eran sacerdotes», dijo y continuó: «Artigas era devoto de la virgen del Carmen».

Sturla expresó su deseo de que los legisladores, durante los años venideros, llamen al párroco para pedirle «una misa en el Parlamento, una bendición». Y luego pidió a Dios «asiste con bondad a nuestros legisladores». Antes de su discurso los presentes cantaron «Rechazamos toda idolatría» y «Rebenque bueno del señor».

Un párroco anunció la lectura de la parábola de los talentos de San Mateo y todos los legisladores presentes respondieron de forma automática «Gloria al señor» y se persignaron. Manini Ríos, que no cantó durante la ceremonia (como sí lo hizo Irene Moreira), participó solo de este momento y del verso «Cristo ten piedad».

Sturla, un rato después, dijo que «los más desvalidos deben empoderarse de su misma vida para salir por sí mismos con una sociedad que pone su corazón en ellos». Que los legisladores no son los dueños del país, sino que deben dar frutos abundantes en los años que se vienen sabiendo que «el poder que da Dios es para servir».

El cardenal llamó a tener el corazón con los más carenciados. Mientras la banda tocaba y la gente cantaba «Ofreceremos al señor el futuro de su pueblo», cuatro mujeres pasaron entre los presentes con bolsas granate que luego colocaron al costado del altar, llenas de billetes y monedas.

Asiaín se apuró para ser la primera en comulgar. Se acercó al cardenal, dijo «amén» y él le dio la hostia. Manini Ríos, Domenech y Moreira le siguieron en la fila. Cuando finalizó el momento de la comunión todos volvieron a sus asientos a orar y cantar de nuevo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO