El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas modificó la magnitud del sismo, que se registró a las 17H11 hora local, a 6,1, después de haber informado que había sido de magnitud 5,7. El epicentro se ubicó a una profundidad de 12 kilómetros.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Medios locales detallaron que al menos dos personas fallecieron pero no se descarta que esta cifra aumente debido al hundimiento de un edificio producto del sismo.
Mientras que una persona de la oficina local contra desastres en la provincia norteña de Pampanga, Angie Blanco, expresó a la televisión ABS-CBN que algunas personas quedaron atrapadas en un edificio de cuatro pisos que se colapsó en Porac, una localidad en la provincia de Pampanga, en la región central de Luzon, al norte de Manila.
El epicentro del temblor se situó más de 100 kilómetros al noroeste de Manila, en la provincia de Zambales, y a una profundidad de 40 kilómetros.
Filipinas se asienta sobre el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico», una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, y del que se originan al menos el 90 por ciento de los terremotos del mundo.