Según adelantaron sus organizadores, los empleados estatales interrumpirán sus labores para exigir la reincorporación de todos los trabajadores despedidos, la reapertura de una negociación salarial y el restablecimiento de todos los programas que fueron dados de baja.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Además, rechazarán lo que consideran un ‘escaso aumento’ del Ejecutivo en la última reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Afectados por el impacto de la devaluación del salario, los empleados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) decidieron la semana pasada recurrir a esta medida de fuerza con movilizaciones para hacer visible lo que viven desde este sector.
El sector estatal ha sido uno de los más castigados por las políticas de ajuste del Ejecutivo conducido por Mauricio Macri, con trabajadores despedidos y suspendidos en varios sectores.
A la movilización se sumarán representantes de la Central de los Trabajadores de la Argentina y se concentrarán desde las 11:00 hora local para marcharán a la Plaza de Mayo, donde realizarán un acto central.