2022 será recordado en el tiempo por ser un carnaval diferente, seguramente se le pueda cumplir el sueño a aquellas personas que piensan que todo el año es carnaval, el concurso arrancó con más días de suspensión que los que hubo de espectáculos, primero por Covid, luego por lluvias y después el partido de Uruguay-Paraguay por las eliminatorias.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Prepárese porque la semana que viene el martes juega Uruguay, el miércoles es Iemanjá, jueves y viernes las Llamadas y el Concurso se retoma el sábado; solo con esto el concurso de carnaval ya se va hasta el 1° de marzo como mínimo.
Pero esperemos que la suerte y los cuidados ayuden para que el Covid no complique mucho. Sin embargo también será recordado por un carnaval que tuvo el desfile en las canteras del Parque Rodó, al igual que hoy se recuerda el desfile de 1991 en el Estadio Centenario; pero sobre todo por los temas, claramente el de este año será la LUC. Les guste o no les guste a los gobernantes la defensa del voto por el SÍ en el referéndum de la LUC es llevada adelante por la gran mayoría de los conjuntos, siendo uno de los principales temas. A eso hay que agregar dos años de gobierno; oposición y la pandemia dejaron mucha tela para cortar.
Política y Carnaval
Todo indicaba en lo previo un gran año de murgas y lo va a ser, están las más directas, las más duras y las más poéticas, pero ninguna mira para el costado, las habrá para todos los gustos, pero también en el resto de las categorías se tocan de diferente manera los mismos temas. Todo esto abrió el debate sobre si el carnaval es de izquierda por parte de los que quieren sostener la teoría de la brecha.
Nadie prohíbe que cada quien que quiera y pueda saque un grupo para participar en carnaval, no está en los requisitos ser de tal o cual opción política, pero sí es cierto que de hecho hay una tendencia que por lo menos en nuestro recuerdo comienza por allá en 1968-1969, sigue en la resistencia durante la dictadura y se afirma en el regreso a la democracia. Pero la agenda política toda la vida fue parte del carnaval, porque es la esencia de la murga en la crítica, simplemente los tiempos cambian y la historia se cuenta.