Con los cabellos negros sueltos, un bello vestido o una blusa blanca Ai-Da parece una artista común, observando con cuidado el fruto de su trabajo, o haciendo esbozos a lápiz. Pero los sonidos electrónicos emitidos por su brazo biónico evidencian lo poco creíble aún en los tiempos que corren: es un robot capaz de crear obras de arte.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Considerada la primera artista humanoide ultra realista con inteligencia artificial del mundo, Ai-Da va a abrir su primera muestra individual la semana próxima, con ocho trabajos, cuatro esculturas, 20 pinturas y dos obras en video.
Para su creador, el galerista británico, Aidan Meller ella va a darle al mundo de las artes una nueva voz.
“Es importante poner más atención al mundo de la tecnología, porque está dando señales que logran impactar la sociedad actual, pudiendo afectarla de forma negativa” dijo Meller en declaraciones en una vista previa a la exposición
“Tenemos un mensaje claro que queremos explorar sobre los usos y abusos de la inteligencia artificial actualmente. La próxima década se aproxima de forma dramática. Estamos preocupados y tenemos consideraciones éticas y mucho más para aportar sobre la inteligencia artificial”
Ai-Da, cuyo nombre homenajea a la matemática británica y pionera en computación, Ada Lovelace, es capaz de dibujar lo que ve gracias a las cámaras de video que tiene en los globos oculares y los algoritmos de I.A, creados por científicos de la Universidad de Oxford que ayudan a generar coordenadas para el funcionamiento de su brazo.
Ella usa lápiz o pluma para sus trabajos, pero el plan es que Ai-Da logre también pintar y trabajar cerámica. Hoy sus obras de pintura son impresas sobre una tela y pintadas por encima por manos humanas.
“Podemos alimentar un algoritmo con las coordenadas del diseño, entonces el algoritmo produce un gráfico cartesiano que genera la imagen final” dijo Meller. «Es un proceso muy interesante que no tiene antecedentes. La gente no sabe con exactitud como saldrán los diseños, y eso es muy importante”
La exposición llamada ”Unsecured Futures”(futuros no protegidos) incluye dibujos que homenajean a Ada Lovelace y al matemático Alan Turing, pinturas abstractas de árboles, esculturas basadas en dibujos de una abeja hechos por el robot y trabajos en video.
Ai-Da termino de ser construida en abril y ya tiene sus obras vendidas. “Todas las obras que serán expuestas ya tiene dueño, con un valor de más de un millón de libras esterlinas “afirmó Meller.
La exposición será abierta el 12 de junio en St.John’s College, en el Reino Unido. Ella se debate sobre las fronteras entre tecnología, inteligencia artificial y vida orgánica.
Las preguntas de Meller sobre” toda la Inteligencia artificial utilizada en este momento”, Ai-Da que tiene palabras pre-programadas responde: “las nuevas tecnologías tienen el poder de hacer el bien y el mal. Ellas nos imponen la gran responsabilidad de intentar limitar los excesos del uso negativo, algo sobre lo que todos nosotros debemos reflexionar”