Uruguay perdió por goleada frente a Brasil con un resultado que marca lo que fue la diferencia entre un equipo y otro.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A pesar de los goles que recibió, la figura de los celestes fue Muslera que salvó otras ocho posibilidades de gol netas, quizás la más espectacular la del minuto 64 a Gabriel Barbosa (Gabigol), por los reflejos del arquero de Uruguay y la elasticidad para sacar esa pelota alta.
El equipo uruguayo corrió detrás de la pelota y los brasileños tocaron al pie, Neymar destartaló a toda la defensa celeste, jugó e hizo jugar.
Tité mandó a la cancha un equipo con muchos cambios dada la frecuencia con la que se vienen jugando y no tenía alguún titular como Casemiro que se quedó lesionado en Madrid.
De los titulares habituales entraron jugando Thiago Silva, Fabinho, Paquetá y Neymar, después fueron futbolistas que alternan y otros tienen pocas presencias.
Tabárez puso juntos a Suárez y Cavani y se vio que para jugar juntos ya es difícil, eso el técnico lo habló con ellos, pero quizás la rebeldía por lo que pasó con Argentina y al ser referentes lo llevó a a ponerlos a la vez y jugar todo el partido.
Uruguay volvió a la línea de cuatro, puso tres por delante de los defensores , soltó a De La Cruz de enganche y Suárez con Cavani arriba. De La Cruz intentó algo en el primer tiempo y salió para el complemento.
Los cambios tampoco surtieron el efecto deseado y Brasil se paseaba por Manaos.
Luis Suárez logró descontar a los 76 minutos de tiro libre en un tiro bajo al palo del arquero, pero no fue más que maquillar el resultado de una mala actuación.
Uruguay bajó una posición por diferenca de goles, quedó quinto y en la ventana de noviembre deberá jugar con Argentina en Montevideo el jueves 11 y el martes 16 visita a Bolivia en La Paz. Otra ventana complicada.