Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Uruguay celebra aniversario 16 del restablecimiento de las relaciones con Cuba

La Red en Defensa de la Humanidad (REDH) Capítulo Uruguay, se regocijó con el aniversario 16 del restablecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales de este país con Cuba.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Para la REDH, los vínculos entre ambos pueblos jamás pudieron romperlos “ni aquel triste septiembre de 1964 siguiendo los mandatos de la Organización de Estados Americanos (OEA), que fueran restablecidas con el retorno a la democracia en Uruguay en 1985”, se lee en la declaración conmemorativa.

El texto añade que tampoco se consiguió entorpecer esos lazos “en abril de 2002, cuando el entonces presidente del gobierno colorado, respondiendo a intereses foráneos, agravió al Presidente cubano y a su pueblo”.

Resalta que en ambas oportunidades el pueblo uruguayo manifestó en las calles su repudio a la política injerencista y subordinada a Estados Unidos de los gobiernos de turno y “la respuesta masiva ratificó la hermandad inquebrantable entre ambos pueblos, y el cariño y respeto por su líder histórico”, Fidel Castro.

El 1 de marzo de 2005 asumió el gobierno popular del Frente Amplio y como primera medida del presidente Tabaré Vázquez, “se reanudaron las relaciones diplomáticas con el hermano país, como expresión de las más claras convicciones de nuestro pueblo” enfatiza el texto.

En un recuento de los siguientes 15 años de vínculos se destaca los 100 mil uruguayos que recuperaron su visión gracias al hospital de ojos José Martí, miles que conquistaron el derecho a leer y escribir con los programas Yo sí puedo y el Centro de Prótesis y cientos de proyectos y apoyos técnicos.

“Por todo eso y por lo que vendrá, destacamos esta fecha como uno de los hitos representativos de la visión internacionalista, el respeto a la soberanía de los pueblos y la no injerencia en sus asuntos internos, pilares entre otros de la política exterior de tres gobiernos del Frente Amplio y parte de la mejor historia de nuestra Nación”, concluye.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO