Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
UTE | Plan de Inclusión Social |

Energía eléctrica

UTE: ¿A quiénes beneficia el Plan de Inclusión Social?

El Plan de Inclusión Social de UTE otorga tarifas con descuentos, exoneraciones y congelamiento de deuda.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Plan de Inclusión Social de UTE tiene como objetivo llevar la energía eléctrica de forma segura y asequible, buscando mejorar la calidad del servicio de aquellas personas que tienen un acceso precario e inseguro a la energía en contextos socioeconómicos vulnerables.

El plan otorga diversos descuentos comerciales para que al finalizar el proceso de regularización, el beneficiario del programa tenga las herramientas para sostener el servicio.

La iniciativa de UTE permite generar un programa completo para el suministro de energía eléctrica que abarca la adecuación de las redes de energía y posterior conexión de medidor de energía sin costo; la entrega de elementos de seguridad de la instalación eléctrica y/o adecuación de la instalación interior de la vivienda; asesoramiento individualizado a fin de mantener un consumo acorde a las posibilidades de pago, talleres colectivos sobre el uso seguro y eficiente de la energía eléctrica; congelamiento de deuda previa al ingreso al Plan de Inclusión Social de UTE, y exoneración de la misma al año de mantener buen comportamiento de pago; tarifa con descuentos comerciales para consumo básico de energía, entre otros componentes.

Beneficiarios del Plan de Inclusión Social

De acuerdo a la información brindada por la empresa UTE, las personas que pueden beneficiarse de las bonificaciones que ofrece el plan son: titulares de la Tarjeta Uruguay Social (TUS); titulares o administradores del beneficio Asignaciones Familiares del Plan de Equidad (AFAM PE); titulares del beneficio Plan Asistencia a la Vejez (AVEJEZ). Por su parte, también pueden acceder los clientes regularizados en el marco del Plan de Inclusión Social de UTE, clientes aislados identificados por las unidades de Atención Social de UTE y clientes en complejos habitacionales aprobados por el Directorio de UTE.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO