Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Valdomir: «Con la ministra de economía hablamos dos idiomas diferentes»

El diputado frenteamplista Sebastián Valdomir expresó luego de la comparecencia de la Ministra de Economía Azucena Arbeleche al llamado a sala del parlamento, la preocupación de la bancada frenteamplista que ante su planteo concreto, la ministra y su equipo económico parecen hablar idiomas diferentes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Ministra de Economía acompañada de su equipo económico y el Director de la OPP Isaac Alfie, concurrieron a la Comisión Permanente ante el llamado a sala de la bancada frenteamplista.

El diputado Sebastián Valdomir quién realizó los planteos en sala manifestó al termino del encuentro que «el Frente Amplio tenia un objetivo muy concreto que era conocer los planes y objetivos de reactivación de la economía del gobierno  una vez que se empiece a vacunar y se esté transitando la post pandemia, pero el equipo económico sigue aferrado al esquema del déficit fiscal, del ahorro en el gasto público como su principal norma, y nosotros entendemos al igual que algunos de los socios de la coalición como el Partido Colorado y el Partido Independiente, incluso Cabildo Abierto, que hay que destinar mayor gasto para atender la emergencia social y productiva».

Con respecto a los anuncios del Presidente Lacalle Pou en conferencia de prensa y la ministra en el parlamento con respecto al gasto social Valdomir expresó que » 540 millones de dólares mas de lo que ya se gastó sigue resultando muy poco para tander las dificultades que tienen los hogares con trabajadores informales, las pequeñas y micro empresas que no saben si van a continuar abriendo o van a poder seguir trabajando. Ese monto es un piso que ojalá de lugar a otros avisos pero el gobierno reconoció que no es suficiente».

Con respecto al ahorro destinado a sostener los efectos de la Pandemia, Valdomir manifestó que no esta de acuerdo porque no puede concebir que con la espalda financiera que tenía Uruguay según todos los analistas antes de la pandemia, se tuviera que recurrir al ahorro de 660 millones de dólares para atender los 711 que se gastaron en el Fondo Covid.

«Uruguay es el único país que procesó un ajuste y un ahorro  del gasto público en el medio de la pandemia, reconocido por los organismos multilaterales y las calificadoras», agregó Valdomir.

«Si bien Uruguay tiene una situación financiera comprometida y eso lo reconocemos todos los actores políticos, también tienen fortalezas que son las que presentó el gobierno en su presentación a los inversores extranjeros».

Con respecto a las vacunas Valdomir preguntó sobre el costo de las mismas y no obtuvo una respuesta. «Estamos contentos como fuerza política de que estén las vacunas a pesar de que seamos los últimos de América Latina, pero queremos saber cuanto cuesta el paquete total de vacunas que son de diferentes laboratorios, para estimar los costos que se van dedicar al Fondo Coronavirus».

Valdomir finalizó expresando que las d propuestas del Frente Amplio, de Cabildo Abierto, de los independientes y de los colorados, es señal de que la respuesta del gobierno en materia de la emergencia no fue tan contundente.

 

 

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO