El debate entre Daniel Martínez y Luis Lacalle ha dejado mucha tela para cortar, en particular para analistas serios y de los otros, comentaristas varios y entidades controladoras de la verdad y pureza de la información como Verificado Uruguay. Esta entidad, que se define como una “Coalición de medios, academia y sociedad civil contra la desinformación”, pretende erigirse en un guardián de la verdad, pero a veces le erra. Y feo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el caso del debate en cuestión Verificado pretendió demostrar la verdad sobre los datos aportados por los dos contendientes. En realidad sobre Martínez ya que Lacalle no aportó casi nada.
Sobre los datos lanzados al debate, Verificado considera inexacta la afirmación de Martínez de que el 52% de estudiantes de la Udelar son primera generación de universitarios en la familia, cuando la diferencia es mínima y a favor del candidato frentista -52% contra 53,7%-. “Esto confunde a la ciudadanía, deberían haber puesto VERDADERO”, señala el Ecomité, el comité funcional del Frente Amplio (FA) de Ciencias Económicas.
Lea también
Hechos y no palabras, la frase de Martínez que marcó el debate
En el rubro salud consideran inexacto el aumento de 700.000 afiliados que tenía la antigua Disse a los 2.500.000 del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), que entienden que Disse tenía 650.000 afiliados. Esta diferencia no va en contra del argumento de Martínez, en todo caso lo refuerza y es verdadero.
Verificado no chequeó el el único dato concreto del debate y que hacía referencia a la baja del presupuesto en educación durante el gobierno de Lacalle padre (1990-1995). Esto es verdadero, el presupuesto en esos años quedó por debajo del 2%.
En materia de economía consideran inexacta la afirmación de Lacalle de que el país asiste a un récord de concordatos. Si bien el texto de verificado demuestra que es falso, le ponen inexacto.
Sobre la afirmación de Lacalle de que las pérdidas de Ancap, Pluna y regasificadora son iguales al IRPF, el análisis demuestra que esto es incorrecto. Pero incluso demostrando que la afirmación es incorrecta, la titulan como engañosa.
Verificado es una “coalición de medios” que pretende en autoerigirse en guardián de la verdad en la información. Su intención es determinar lo verdadero o lo falso, o lo inexacto.