Uruguay ganó en el debut de la Eliminatorias Sudamericanas frente a Chile por 2 a 1, con un gol de Maximiliano Gómez en el segundo minuto adicionado por el paraguayo Aquino, en una jugada de segunda pelota.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Hay una realidad y es lo diferente que es todo desde la pandemia, los jugadores que llegan tres días antes, poco tiempo para entrenar, ver como llegan, unos con mucho rodaje y hasta pasados por la cantidad de partidos consecutivos, y otros con no más de tres encuentros jugados y alguno ninguno.
Pero eso es igual para todos, más allá que hay que ver como lo asimila cada jugador y por ende cada equipo.
Pero Tabárez paró un equipo que en principio parecía tener mucho juego, algo que no pasó en la cancha.
De Arrascaeta y De la Cruz no respondieron a las expectativas, aunque intentaron aplicarse a la estrategia en lo defensivo, se jugó mucho por derecha y Viña en el primer tiempo pasó poco al ataque.
El fondo sufrió más de la cuenta porque Bentancur no tuvo mucha contención y Valverde terminó siendo el mejor jugador de los celestes defendiendo y haciendo jugar cuando pudo.
La primera jugad fue de los chilenos, una pelota a Alexis Sánchez que se abrió a la derecha y tiró cruzado deteniendo Campaña, pero también fue la única del primer tiempo.
Chile llegaba, pero moría en la marca de la última línea.
A los nueve minutos una llegada por derecha, Brian Rodríguez tocaba con Suárez y este tocó a la llagada de Valverde por derecha nuevamente y este reventó el travesaño.
Pero después no se hilvanaba una jugada, iban hasta tres cuartos y terminaba en una búsqueda individual o en la imprecisión de los pases.
Hasta que a los 38 minutos una pelota puesta a Brian Rodríguez por parte de Suárez, este se abre en vez de pegarle al arco, va al fondo y tira el pase atrás, el defensa chileno se tira a tapar y termina sacando con el brazo cruzado. El juez marca el corner, pero inteligentemente Uruguay no saca rápido, todos protestan y el VAR llama a Aquino para revisar la pelota y termina cobrando bien el penal que convierte Suárez para poner el 1 a 0.
Chile no sale desesperado a buscar el empate, sigue tratando de avanzar con el toque y el típico juego de la Roja, sin llevar peligro. así se va el el primer tiempo.
Para el complemento se pensaba que Uruguay iba a encontrar espacios que con los jugadores que estaban en la cancha y con velocidad se podía aumentar.
Nada de eso pasó. Otra vez cerrado en el medio y el que mejor manejaba la pelota era Chile, la primera combinación cerca del área llevó a que Aranguiz pusiera la pelota entre líneas a Sánchez que tiró cruzado y dejó sin asunto a Campaña poniendo el empate a los 53 minutos.
Tabárez manda a la cancha casi inmediatamente a Nandez para jugar en el callejón del ocho y saca a De la Cruz de escaso aporte.
De Arrascaeta se corre a la izquierda y alterna con Valverde por ese lado, el «Pajarito» pasa a ser la manija, ero a Uruguay le cuesta encontrarse y Braian Rodríguez de buen primer tiempo, pasa a jugarse mucho la individual. Chile jugaba mejor y el tiempo corría.
Bentancur caminaba por la cornisa y estaba con amarilla, luego una falta común a Sánchez y se le tiraron todos los jugadores encima al árbitro paraguayo; Tabárez vio que se quedaba con uno menos en cualquier momento y mandó dos cambios; Mauro Arambarri, un cinco más tapón por Bentancur y Jonathan Rodríguez por De Arrascaeta. Esto movió al equipo uruguayo varios metros hacia adelante y Chile se agrupó bien en defensa, pero ya los celestes no sufrieron más en su área, el técnico se jugó a la intensidad para buscar el triunfo.
A falta de cuatro minutos y lo que se adicionara Tabárez mandó a Maximiliano Gómez a la cancha y quedó jugando con tres delanteros netos, dos volantes llegando, Valverde y Nandez, a los que se sumaba Viña, mientras Arambarri hacía el balance y presionaba de atrás.
Hay una jugada polémica en el área de Uruguay, un centro tiro desde la izquierda que pega en la mano de Coates que venía sacando la mano hacia atrás, lo que no hay duda es que pegó, pero no hubo intención y la pelota no iba al arco, por lo que Aquino no cobra penal correctamente.
Una falta cerca del área, centro de Suárez con efecto para que se abra y Godín ganando arriba, una jugada que siempre dio resultado en Uruguay, se fue apenas alta a los 91 minutos.
Un minuto después un centro alto y profundo desde tres cuartos de cancha de Cáceres, que por momentos estuvo de centro delantero, pero en esta venía subiendo por derecha, lo rechaza Sierralta y al borde del área Maximiliano Gómez la bajó entre el pecho y el abdomen y la acomodó para la derecha y sacón remate perfecto abajo al palo izquierdo de Arias para convertir el 2 a 1.
Todas las protestas de los chilenos reclamando mano que no existió.
Pero para hacerlo más dramático, un centro de Vidal lo peina Roco en el área de Uruguay y gran atajada de Campaña contra el palo izquierdo abajo, tiraron el corner y se terminó.
Uno sabe que los comienzos son difíciles siempre, que esta Eliminatoria es atípica, pero Uruguay debe mejorar mucho para jugar como se quiso hoy, si no volvamos a nuestra identidad.
Habrá cambios de sistema y jugadores para jugar el martes que viene contra Ecuador en Quito.
URUGUAY 2 CHILE 1
Estadio Centenario (Montevideo)
Jueces: Eber Aquino; Eduardo Cardozo y Milciades Saldivar. Cuarto Arbitro: Arnaldo Samaniego
URUGUAY: Martín Campaña; Martín Cáceres, Sebastián Coates, Diego Godín y Matías Viña; Federico Valverde y Rodrigo Bentancur (76′ Mauro Arambarri); Braian Rodríguez (86′ Maximiliano Gómez), Giorgian De Arrascaeta (76′ Jonathan Rodríguez) y Nicolás De La Cruz (55′ Nahitan Nandez); Luis Suárez.
DT: Oscar Tabárez
CHILE: Gabriel Arias; Paulo Díaz, Francisco Sierralta, Nicolás Díaz (82′ Enzo Roco) y Sebastián Vegas; Claudio Baeza, Arturo Vidal, Charles Aranguiz y José Pedro Fuenzalida (68′ César Pinares); Alexis Sánchez y Eduardo Vargas (68′ Víctor Dávila).
DT: Reinaldo Rueda
Goles: 38′ Luis Suárez de penal (U), 53′ Alexis Sánchez (CH), 92′ Maximiliano Gómez (U)