Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Ancap bajará precio de combustible de aviones

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas presentó el informe final del proyecto “Plan Maestro de Aviación Civil para Uruguay”, realizado con la asistencia de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en el Radisson.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco de ese evento, el ministro de Transporte, Víctor Rossi, hizo un anuncio que tiene como objetivo recuperar la conexión aérea del Uruguay. Ancap rebajará el 29 de abril los precios de los combustibles para la aviación, con la expectativa de que regresen algunas aerolíneas o lleguen otras.

«El día 29 de abril, ANCAP fijará el precio del Jet A-1 sobre la base internacional común a todos los países, más el costo de 35 centavos de dólar por galón para todas las aerolíneas que hagan uso de este combustible», anunció Rossi, según informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. El Jet A-1 es el combustible usado por los aviones, cuyo precio en Uruguay está por encima de Argentina y Brasil.

El ministro Rossi, señaló que el plan es el fruto de un trabajo que comenzó en el año 2017, con la visita de la secretaria general de OACI, Fang Liu, quien realizó una serie de recomendaciones para fortalecer el sistema aeronáutico. En su momento, la jerarca realizó dos grandes recomendaciones. En primer lugar, “que se promoviera un fuerte intercambio entre actores, procurando alcanzar objetivos comunes, más allá de las diferencias legitimas que surgen de la propia competencia”. En segunda instancia, pensar el futuro de la aviación comercial y civil con una mirada estratégica. En este contexto, el gobierno nacional decidió avanzar en la elaboración de un plan con mirada a futuro.

Dejá tu comentario